"Al igual que la ciudadanía", el Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE) quiere que se levante el secreto de sumario de la Operación Ópera. Así lo indicó ayer, a través de una nota de prensa, su número dos, Gloria Rojas, quien recordó que el PSOE local "lleva denunciando mucho tiempo la opacidad del Gobierno de la Ciudad a la hora de hacer contrataciones menores". Así, señaló Rojas, si se levanta el secreto de sumario se conocería el alcance de la investigación, sobre todo cuando la Operación Ópera ha creado un "halo de sospecha sobre cómo se están haciendo estas contrataciones". La vicesecretaria general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gloria Rojas, afirmó ayer que su formación, "al igual que la ciudadanía", quiere que se levante el secreto de sumario de la Operación Ópera y, así, poder conocer el alcance de esta investigación.
A través de una nota de prensa, la número dos del PSOE local reconoció que los socialistas quieren que "salga a la luz" esta operación, sobre todo cuando la formación que dirige Gregorio Escobar "lleva denunciando mucho tiempo la opacidad del Gobierno de la Ciudad a la hora de hacer contrataciones menores".
Rojas, al respecto, señaló que la Operación Ópera, junto con los informes del Tribunal de Cuentas, han creado un "halo de sospecha sobre cómo se están haciendo estas contrataciones. “Estamos pidiendo medidas en pro de la transparencia", espetó.
En este sentido, la dirigente socialista recordó que desde su formación se han planteado una batería de medidas en pro de la transparencia, tales como que se hagan públicas todas las contrataciones o que se acaben los contratos 'a dedo'.
En cuanto a la gestión tanto del Gobierno nacional como del de la Ciudad Autónoma, la dirigente socialista fue crítica. "Creo que la gestión de ambos está siendo nefasta", reconoció.
Así, sobre el Ejecutivo que preside Juan José Imbroda, Gloria Rojas apuntó que, tras 14 años de Gobierno, Melilla se encuentra a la cabeza del país en cifras de desempleo y de pobreza. "Son los dos datos más significativos de la ciudad", lamentó. "Sólo con esos dos datos se puede hacer un resumen de la malísima gestión del Gobierno del Partido Popular", aseguró.
Con respecto a la gestión de Mariano Rajoy, la socialista rememoró que, durante la campaña de las elecciones generales, los socialistas ya advirtieron de que el PP iba a "atacar" el Estado del Bienestar. "Ya anunciamos que iba a ocurrir lo que está ocurriendo", señaló.
"Anunciamos que al PP, en contra de lo que decía, no le interesaba nada el Estado del Bienestar y que iba a atacar a la Sanidad y la Educación y es lo que está haciendo y que la Ley de Dependencia iba a destruirla de forma progresiva", insistió.
Con todo ello, la número dos del PSOE local lamentó el "ataque" de los populares a la Sanidad y a la Educación, al tiempo que denunció el aumento del desempleo, el descenso de las ayudas a los desempleados y el incremento de las desigualdades en el país y al aumento de la pobreza en el ámbito nacional "Hasta la ONU está dando toques de atención al Gobierno del PP por el alto índice de pobreza desde que llegó al Gobierno de este país", concluyó.