La directora provincial del SEPE cree que se avecinan meses “fantásticos” para el empleo en la ciudad. Ayer se publicó la segunda convocatoria del plan de empleo de la Ciudad Autónoma y los 166 beneficiarios de la primera convocatoria (el 90% jóvenes) empezarán a trabajar la semana próxima. Los 183 contratados a través de Promesa también estarán trabajando este mes y durante todo un año. Azancot cree que si el presidente Imbroda defendió hace unos días que Melilla tendrá menos parados al final que al comienzo de legislatura, lo dijo “con conocimiento de causa”. El Boletín Oficial de Melilla (BOME) publicó ayer la segunda convocatoria del plan de empleo de Ciudad Autónoma. Desde hoy, la Administración local tiene 20 días naturales para presentar al Servicio Público de Empleo (SEPE) la oferta de puestos. Volverán a tener prioridad los beneficiarios del Plan Prepara, habrá que llevar dos años en situación de desempleo, el mismo tiempo empadronado en Melilla y no haber participado en ningún plan de empleo de los últimos cuatro años. Pero, esta vez, no tendrán prioridad los jóvenes, como el que actualmente se está poniendo en marcha. La directora provincial del SEPE, Esther Azancot, explicó a MELILLA HOY que el número de contratados dependerá de los puestos que se pidan, si exigen mayor o menor cualificación, pero que podrían, también, rondar los 166. En cuanto al presupuesto, es de 1.419.932 euros, la misma partida que en el actual plan de empleo. Cabe recordar que el SEPE y la Ciudad acordaron poner en marcha los planes de empleo por fases. La primera está a punto de arrancar. Las gestiones están hechas y los 166 contratados empezarán a trabajar la semana próxima. Estos son en un 90 por ciento menores de 30 años, con lo cual, el desempleo entre los más jóvenes se puede ver bastante reducido en la estadística del próximo mes, "eso espero". Entre los puestos, hay de todo tipo, como vigilantes, arquitectos, socorristas, peones y muchos monitores de actividad física y deportiva. Estas personas comenzarán a trabajar durante seis meses la semana próxima y los que serán contratados con la convocatoria que se publicó ayer en BOME podrían hacerlo a partir de septiembre. Es la pretensión del SEPE, que entre finales de septiembre y principios de octubre estén las contrataciones hechas.
De otra parte, también durante este mes comenzarán a trabajar las 183 personas contratadas a través del Plan de Inserción Laboral en empresas de Promesa, y la Ciudad ya ha anunciado que se llevará a cabo un segundo proyecto de este tipo. A esto hay que sumar la puesta en marcha del plan de empleo de Delegación del Gobierno, que estará en marcha el último trimestre para unas mil personas. Así, Azancot cree que se avecinan "meses fantásticos" en lo que respecta al empleo para Melilla. ¿Tan buenos como para que haya menos desempleados que al comienzo de la legislatura? "Yo creo que sí, estoy convencida, sin ningún problema, si el presidente lo dijo, lo dijo con conocimiento de causa". Tras las elecciones municipales de mayo de 2011, en los datos de junio de dicho año, Melilla contaba con 11.371 desempleados. Y, después de las elecciones generales de noviembre de 2011, el dato era de 10.357 parados.