Medio Ambiente reabre la Ensenada de los Galápagos, Horcas tendrá que esperar

melillahoy.cibeles.net fotos 895  SGG0966

La Consejería de Medio Ambiente reabrió ayer la playa de la Ensenada de los Galápagos, a los pies de Melilla la Vieja, después de llevar varias semanas con la puerta cerrada. Las obras de consolidación de los centenarios escarpados que la rodean habían obligado a restringir el paso debido al peligro de desprendimientos en la zona, que habían sido advertidas en un informe presentado a finales del año pasado por la jefa de Bomberos, María José Marcos. Una buena noticia para los melillenses, que aún tendrán que esperar un poco para disfrutar de la playa de Horcas Coloradas, que sigue cerrada por las obras de limpieza que la Consejería de Medio Ambiente está haciendo en el fondo marino.

El consejero de Medio Ambiente, José Ángel Pérez Calabuig, explicó que en las últimas tres semanas, la Consejería de Fomento ha estado llevando a cabo las obras de consolidación en la Ensenada de los Galápagos. Ayer, aunque aún quedaban los últimos flecos, dio la orden de que se reabriera, ya que lo que quedaba por poner eran “20 o 30 ladrillos vistos” en la bóveda de entrada.

La otra cara de la moneda es la playa de Horcas Coloradas, una de las pocas que Melilla tiene a mar abierto, que fue inaugurada hace poco más de cuatro años. Sin embargo, los melillenses todavía no han podido disfrutar con seguridad de ella, ya que al poco de abrir al baño, se constató que en el fondo había toneladas de residuos que no fueron retirados durante la obra de regeneración del litoral, sino simplemente cubiertos de arena que se llevó el primer temporal de levante, dejando al descubierto los restos del antiguo vertedero incontrolado que fue aquella playa durante años.

Ante esta situación, la playa tuvo que ser cerrada al baño por el peligro que entrañaba para los usuarios, hasta que en mayo empezaron las obras de limpieza que está llevando a cabo la Consejería de Medio Ambiente. Según informó Calabuig, esta playa podría abrir en la segunda quincena de este mismo mes, habida cuenta de que los trabajos se encuentran muy avanzados después de haber retirado al menos una decena de toneladas de pequeños hierros que estaban incrustados en el fondo.

Las máquinas ya están a una distancia de la orilla de 80 metros, y aunque se han acelerado los ritmos de trabajo previstos, recordó que no se trata de un trabajo fácil, habida cuenta que se está trabajando a profundidades de cerca de metro y medio debido a las rocas.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€