Una jornada de plenos

melillahoy.cibeles.net fotos 888 ed

Una mañana fructífera y con decisiones trascendentales en dos ámbitos vitales para la ciudad, como la economía y la educación La del viernes fue una jornada muy intensa en la Asamblea porque las sesiones plenarias fueron múltiples, hasta cinco se contabilizaron, porque a las 9:30 horas se produjo una sesión ordinaria, posteriormente una sesión extraordinaria y para terminar tres Juntas Generales de las distintas sociedades públicas dependientes de la Ciudad Autónoma, como son la de vivienda (EMVISMESA), la de la televisión (INMUSA) y la del empleo y la formación (PROMESA).

De toda una mañana de parlamento melillense, sobresale la referida a la decisión de la Asamblea de Melilla de aprobar por unanimidad un convenio para llevar a cabo una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). No es un cambio cualquiera porque este trámite posibilitará variar a uso comercial la calificación de suelo industrial del antiguo cuartel de Valenzuela. Ello supondría hacer realidad el Parque Comercial que ansían muchos melillenses, diríamos la mayoría, aunque también cuenta con la oposición de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome), que no ve necesario en nuestra ciudad una gran superficie para la población que tiene. Al margen de esta seria diferencia entre unos y otros, la realidad es que el proyecto, de materializarse finalmente -algo más cerca después de la determinación de ayer con los votos a favor de PP, CPM, PSOE y PPL-, los ciudadanos tendríamos más posibilidades a la hora de elegir para hacer nuestra compras. Y lo que es muy importante, poder adquirir aquí lo que ya muchos, cientos, por no decir miles de melillenses, hacen cada vez que viajan a la Península.

El ideal sería que conviviera el comercial tradicional con esta gran superficie que va en marcha para su apertura en un futuro no muy lejano -el consejero de Fomento ha dicho que las obras para la construcción de este centro comercial podrán iniciarse antes de finalizar el presente año-, porque todos ganaríamos.

Otro de los asuntos importantes de los plenos del ayer fue la aprobación, también por unanimidad, de la firma de dos convenios de colaboración entre la Ciudad Autónoma y la Universidad de Granada (UGR) para la implantación de nuevas titulaciones, una decisión que permitirá a los alumnos hacer sus trámites de preinscripción en ADE+Derecho y Magisterio+Educación Física a partir del lunes día 30, una vez que la Asamblea ha garantizado su financiación hasta 2019.

Como vemos, una mañana fructífera y con decisiones trascendentales en dos ámbitos vitales para la ciudad, como la economía y la educación.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€