El desplazamiento del codo de una tubería (lo que conecta unas tuberías con otras al cambiar de dirección) fue lo que hizo que se acumulara agua en el parking de Cruz Roja, no filtraciones por problemas de la obra, según la Consejería de Fomento, que defendió que esta se hizo con garantías para que no exista ninguna inundación. Siepark seguirá con la instalación del equipamiento, sin retrasos ni incidencias en el mobiliario por este problema, que tampoco tendrá coste para la Ciudad, según la Consejería de Fomento. El codo estaba situado en la tubería de acometida general de agua del aparcamiento y la plaza pública, ubicada en el encuentro entre la acera de la calle Fernández Benítez y el parking. El problema, según la Consejería de Fomento, ha venido motivado, sobre todo, por la coincidencia del desplazamiento del codo durante el fin de semana, por lo que se llegó a acumular bastante agua, la cual, ya ha sido extraída, pudiendo continuar, así, Siepark con los trabajos de instalación del equipamiento, los cuales iban bastante avanzados y no sufrirán un retraso por este problema, según la Ciudad, desde donde informaron, además, que tampoco ha habido pérdidas para la empresa. La incidencia tampoco supondrá ningún coste para Emvismesa ni para la Ciudad Autónoma, según la Consejería de Fomento.
El aparcamiento cuenta con la acometida eléctrica definitiva y está equipado con cinco bombas sumergidas que "garantizan, una vez el mismo se encuentre en condiciones normales de funcionamiento, que no pueda existir ninguna inundación incluso en el caso de que se pudiera producir cualquier incidencia de agua". De la misma forma, también dispone de un sistema de extinción automática de incendios mediante red de rociadores, mangueras e hidrantes de incendio, grupo electrógeno para generar energía eléctrica en caso de corte del suministro y otras medidas de seguridad, todas las cuales se entregaron en funcionamiento en la recepción de las obras y se volverán a encontrar totalmente operativas cuando se abra el aparcamiento al público, quisieron dejar claro desde la Consejería.