La remodelación de las cinco pistas de pádel del Fuerte de Rostrogordo se hará por fases, primero dos de ellas y luego tres, para no impedir la práctica del deporte. El consejero de Fomento, Juventud y Deportes firmó ayer el acta de inicio de las obras, que estarán finalizadas por completo en dos meses. Miguel Marín cree que Melilla tiene "el mayor número de instalaciones deportivas por metro cuadrado del mundo" y que los precios son más bajos que en cualquier parte de España, por lo que ve "ridícula" la crítica de CPM. El consejero de Fomento, Juventud y Deportes respondió ayer a Salima Abdeslam (CPM), que defendió que las instalaciones deportivas y de ocio financiadas con dinero público fueran de acceso libre y gratuito para todos los melillenses. Miguel Marín ve esta crítica "ridícula". Lo dijo en el Fuerte de Rostrogordo, donde recordó que el acceso al centro es "gratuito", el pase sólo para socios "ha pasado a la historia". Considera que la cepemista no se ha informado lo suficientemente bien, y, en cualquier caso, cree que Melilla tiene poco que envidiar a otras ciudades en lo que a instalaciones deportivas y a precios se refiere. "Melilla cuenta con el mayor número de instalaciones deportivas por metro cuadrado que puede haber", no sólo en España. Según el popular, "es difícil encontrar un sitio en el mundo con tantas instalaciones deportivas públicas por metro cuadrado como en Melilla", y, además, "a un precio tan pequeño como el que tenemos", defendió. El popular cree que las críticas realizadas por Salima Abdeslam se hicieron desde "el más profundo desconocimiento".
El consejero firmó ayer el acta para el inicio de las obras con las que serán remodeladas las cinco pistas de pádel del Fuerte de Rostrogodo. La actuación salió a licitación por 132.000 euros y ha sido adjudicada por 102.000 euros a Moype Sport, una baja del 23%. Tardará dos meses en finalizar, pero se hará por fases, para no impedir la práctica del deporte, remodelando primero dos, y, más tarde, las otras tres. La actuación hará posible que las pistas "duren mucho más de lo que lo han hecho las actuales", aseguró Miguel Marín, que defendió la necesidad de esta obra, por el deterioro de las pistas. Además, con esta actuación estarán preparadas para cualquier tipo de evento y los "miles de melillenses" que practican este deporte estarán satisfechos con la actuación, que dará lugar a unas "pistas magníficas y modernas".
La Ciudad Autónoma recuerda que las pistas son totalmente accesibles, cumpliendo con las ordenanzas estatales y de Ciudad Autónoma y de acorde con la normativa NIDE 2004 de Pádel, las de Federación Española de Pádel y de la internacional de Pádel Pro Tour.