El documento, tal y como avanza Aberchán, recogerá la situación real de los ciudadanos y las necesidades de las distintas zonas en cuanto a servicios sociales e infraestructuras

CPM inicia el día 17 un trabajo para conocer la situación real de los ciudadanos de Melilla

melillahoy.cibeles.net fotos 872 aberchan com

El martes día 17 de junio, Coalición por Melilla dará comienzo al proyecto “más ambicioso” de esta legislatura. Tal y como informó ayer el presidente cepemista Mustafa Aberchán, se trata de un trabajo de campo en todos los barrios melillenses para conocer la situación real de los ciudadanos y para, además, saber cuáles son las necesidades en infraestructuras de las diferentes barriadas. Aberchán explicó que la formación visitará alrededor de 5.000 domicilios de forma aleatoria. El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, anunció ayer que, a partir del martes día 17, su formación dará comienzo al "proyecto más ambicioso" de esta legislatura. En concreto, iniciará un trabajo de campo por todos los barrios de Melilla para elaborar un documento que irá incluido en el programa electoral con el que los cepemistas se presenten a las municipales de 2015 y que recogerá la situación real de los ciudadanos y las necesidades de las distintas zonas en cuanto a servicios sociales e infraestructuras.

En rueda de prensa, Aberchán, que compareció junto a los diputados del partido en la sede de CPM, explicó que el documento estará "alimentado en varias materias", tales como el paro (el objetivo de la formación es reducir la tasa diez puntos); las carencias educativas, por cuanto Melilla es una de las regiones con más abandono y fracaso escolar; y las necesidades en infraestructuras.

El trabajo de campo, que será realizado por ocho personas fijas, "más las que se vayan acoplando", hará que CPM llegue a alrededor de 5.000 domicilios melillenses. El documento constará de dos partes: una entrevista con la unidad familiar para conocer el poder adquisitivo, la carta familiar, el nivel educativo y el número de trabajadores; y otra parte que recogerá las propuestas sociales para cada barriada.

Mustafa Aberchán subrayó finalmente que se trata de un programa participativo de la ciudadanía, si bien hizo hincapié en que "el bien de los melillenses tiene mucho que ver con el equilibrio".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€