Hay otras comunidades que tienen "pedida la vez". Los ponentes de las jornadas organizadas ayer por Cultura destacaron el patrimonio melillense y el esfuerzo de la Ciudad por obtener el reconocimiento

Melilla no será Patrimonio de la Humanidad hasta dentro de 4 años, o más

melillahoy.cibeles.net fotos 870 IMG 0039

Que Melilla sea declarada Patrimonio de la Humanidad conlleva un estudio y tiempo y ya hay "otras comunidades autónomas que han pedido la vez", por lo que la declaración no llegará antes de cuatro años, según María Rosa Suárez-Inclán, presidenta del ICOMOS en España, que asesora a la UNESCO en este sentido. El Salón Dorado del Palacio de la Asamblea acogió ayer una jornada organizada por la Consejería de Cultura sobre la candidatura melillense a Patrimonio de la Humanidad, que traería más ayuda y turistas a la ciudad. El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) asesora a la UNESCO a la hora de declarar un bien Patrimonio de la Humanidad. Suárez-Inclán explicó que tendría que estudiarse la candidatura de Melilla, pero que su declaración no será posible antes de cuatro años, porque España solo puede presentar un bien al año como candidatura. Que Melilla sea Patrimonio de la Humanidad, lo cual "confío, espero y deseo", supondría un reconocimiento a escala mundial, aparecer en las guías turísticas y atraer foráneos a la ciudad. De la misma forma, también conlleva más responsabilidad para su conservación.

“Un camino largo”
Alfonso Muñoz Cosme, subdirector general del Instituto de Patrimonio Cultural de España, destacó el "esfuerzo" de la Ciudad Autónoma por poner en valor su patrimonio, "rico y diverso", así como por difundirlo. "Melilla lleva mucho tiempo haciendo un esfuerzo por su recuperación", pero conseguir ser declarada Patrimonio de la Humanidad es "un camino largo". Muñoz Cosme era la primera vez que estaba en Melilla, quedando "impresionado" por el patrimonio melillense, por lo "variado" y por su riqueza. Considera que es "un gran patrimonio" para haber iniciado "el camino" hacia la declaración mundial. En este sentido, en el del camino, también se pronunció Antonio Bravo. El cronista oficial cree que es "lo interesante", la transformación que la ciudad está haciendo y tiene que hacer para llegar a ser Patrimonio de la Humanidad. "Somos optimistas, podemos conseguirlo, porque muchas otras ciudades con menos valores lo han conseguido, pero, lo importante es el trabajo", ser conscientes de que cada vez que algo se mejora en la ciudad, "mejora la realidad" de esta y de los melillenses, que, a fin de cuentas, es el objetivo.

Tres valores
Bravo destacó tres valores fundamentales del patrimonio melillense: Melilla La Vieja, el Modernismo y la interculturalidad melillense. Considera que son las bazas con las que la ciudad puede luchar por ser declarada Patrimonio de la Humanidad. Conseguirlo sería "entrar en un club muy privilegiado" y conseguir más fondos y compromisos estatales.

La jornada contó con la ponencia del alcalde de Alcalá de Henares, por ser una de las ciudades denominada Patrimonio de la Humanidad. España es el país que tiene más bienes con esta categoría.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€