El Candil

Bocadillo integral

melillahoy.cibeles.net fotos 869 El candil web

Recuerdo, allá por los años de post guerra (43) que, nuestro desayuno era como tal café con leche, algo muy sano, a base de malta y achicoria y leche de aquel entonces y miguillas de pan con azúcar,(riquísimo) hagan la prueba; luego para el cole (en el recreo) llevábamos media barrita de pan negro sin miga, nos echaban aceite y azúcar, y se taponaba con la misma miga. Comer se hacia en el comedor del colegio hasta los cinco años; luego, la merienda en casa, la que era lo mismo que el bocata del cole y en vez de aceite y azúcar, una tableta de aquel chocolate para la taza, que tenia muy poco de cacao, pero con el que nos relamíamos. A partir de los seis años, la comida era en casa.

Eso si, todos con nuestro guarda polvos blanco, me refiero a lo que algunos le llamarían bata abrochada por detrás.

Y salimos hacia adelante; alguna vez he comentado que, nuestras chuches, eran algarroba, palo luz, pipas de calabaza, de girasol, algún regaliz, caramelo Mi Equipo y la calle para correr. Los juegos en la calle eran compartidos entre vecinos, después de haber estudiado, y con tiento.

Estoy hablando desde un barrio como es el de Salamanca. Así que la estrechez de una clase media con iniciativa propia, hoy autónomos asentados, estaba al cabo de la calle, ahora bien, no se dilapidaba un duro. Lo primero era la alimentación, luego el posible ahorro y después la vestimenta. No había el derroche de quererlo todo y quedar ahorcado por el banco, que por cierto, por aquel entonces los intereses eran del orden del 13% y a pagar en cinco o seis años e incluso antes, a corto plazo.

Por supuesto que no había este marketing (técnica de anunciar para vender) tan agresivo que nos vienen aplicando aunque sea un cuento. Y este termina envolviendo a la sociedad, hasta máximos insospechados, sin posibilidad de un control, al menos que lo mismo que se quiere controlar las malas artes y actividades de internet, se haga con ese come cocos que hoy nos vende el póker por televisión, como si fuera un simple juego… ¡Hay que jo…robarse!, pero es lo que hay en un neo liberalismo desmadrado, al rededor del cual se mueve la chapuza democrática, ésta que nos han vendido con todos los derechos, hasta para robar al pueblo sus dineros, con la cara más dura que pueda existir, a la vez que con ese dinero amañado se pagan los gabinetes mejores de abogados. Pongo por ejemplo al tal Briones de aquel Forum en estado (hoy) de hibernación. El que parece ser, ha quedado sellado… Dejando a muchos menores, menos aún de lo que tuvieron aquellos en un principio de post guerra. Y al final te preguntas, todo, para qué. para que otros nuevos ricos tenga sus "haiga", su querida y yate, con cuadros de Miró luciendo en el retrete ¡pedazo de hortera! Para eso nos hemos dejado caer en una democracia liberal… Sin Auxilio Social del Estado. Claro, nos han dejado que el Estado Liberal de la oferta y la demanda, deje por ello, en manos de privadas organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro y sueldo, el negocio.

Mientras tanto tiramos 50 mil toneladas de tomates y hortalizas al pudridero, ya que fábricas y grades superficies, mercados incluidos, no lo pagan. Y la reacción es tirarlo para no inundar el mercado y bajar los precios; esto es lo que la CEE no quiere, o sea que,
interpretan que esto de no tirar, sería deflación… Lo que bajaría beneficios. Y tienen que mantener precios regulando como ya hicieron (leche, aceite, carne, olivos) para que no existan excedentes.

Que hay niños y gente que tiene que ir al contenedor de desperdicios o basuras y estar pasando hambre o ciertas hambres, es igual ¡todo a la basura!…
¡VERGONZOSO! Pero que las finanzas no pierdan de sus abusos reflejados en sus parquets o Bolsas.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€