La Federación Melillense de Golf continúa con su ambiciosa apuesta de consolidar el golf en los centros escolares de la Ciudad, además de promocionar este deporte con importantes campañas entre los diferentes colectivos de Melilla. Por tal motivo, Enrique Bohórquez López Dóriga, presidente de la Federación Melillense de Golf, y Xavi Guibelalde Folch, director de marketing de la Federación Española de Golf, informaron ayer martes, en el Campo de Golf de Melilla, sobre las novedosas actividades que se van a llevar a cabo de forma inminente.
El primer paso para la promoción del golf en Melilla se dio en el mes de enero, cuando se desplazaron hasta nuestra ciudad el presidente de la Federación Española, Gonzaga Escauriaza, y el secretario general, Luis Álvarez de Bohorques. Ambos explicaron el contenido de este interesante proyecto en tres intensas jornadas de golf en la calle, con visitas a los centros escolares y montando toda la estructura en la Plaza Multifuncional de San Lorenzo, con minigolf, redes para practicar el swing, cestas de precisión, etcétera.
Enrique Bohórquez
Enrique Bohórquez López Dóriga resaltó que la Federación Melillense trabaja con gran ilusión en el programa de promoción del golf entre colectivos determinados y en los centros escolares. «Las condiciones del programa ya están fijados y en principio será en cuatro colectivos. La oferta tiene dos aspectos, una de clases a precios más económicos y otra de licencia federativa gratis durante el año 2014. Queremos empezar cuanto antes, a ser posible a finales de junio para que finalice a mediados de septiembre».
Asimismo ha añadido que «estamos analizando cómo va el programa de desarrollo de los niños, que la Federación Melillense de Golf está apoyando con una serie de visitas a los centros escolares de Melilla por parte de Álvaro Clavijo, jugador profesional del Club Campo de Golf Ciudad Autónoma de Melilla, y de José María López López, gerente de la Federación Melillense de Golf».
Por último, agradeció a todos los componentes de la Federación Española su apoyo, implicación y participación en este programa, que «ha sido hasta ahora muy grande y muy importante». También hizo extensivo su agradecimiento al Ministerio de Educación «por todo su apoyo», así como a José Manuel Calzado, director provincial del Ministerio de Educación en Melilla, y a los directores de los siete colegios que toman parte en esta iniciativa «por su interés en participar», concluyó el presidente de la Federación Melillense de Golf.
Xavi Guibelalde
Por su parte, Xavi Guibelalde Folch explicó en primer lugar que el motivo de la visita es seguir impulsando el programa del golf en los colegios, iniciado hace ya tres años y medio en casi toda España, concretamente en 300 centros escolares con la participación de 60.000 niños y niñas. Es una iniciativa de carácter nacional que tiene por objeto acercar el deporte del golf a la población escolar española. «En enero ya estuvieron en Melilla el presidente de la Federación Española y el secretario general. Lo que hicimos entonces fue traer unos kits e iniciar una fase de promoción del golf, que incluía la introducción de este deporte en los colegios como asignatura reglada».
«Los tres kits se han ampliado a siete colegios en los que ya se está dando golf como una asignatura más de la Educación Física. Intentamos que la población en general pueda conocer este deporte y descubrir que es un deporte para todos, es decir, que no es elitista» ha dicho Xavi Guibelalde, para añadir que en Melilla “tenemos un campo público perfecto para iniciarse y progresar, su diseño es excelente y reúne todas las condiciones para que triunfe un programa como el golf en los colegios».
Formación
El director de marketing de la Federación Española de Golf ha indicado que este ambicioso programa incluye una entrega de kits a lo colegios, que es lo que se hizo en enero, «con una formación inicial a los profesores de Educación Física, así como una serie de fichas, DVDs de introducción al golf, material y visita al Campo de Golf como excursión escolar».
En este sentido, significó que el principal objetivo de la Federación es intentar que los niños puedan disfrutar de este deporte de la forma que más les gusta, que es compitiendo. «Lo más importante es que el niño se divierta, sobre todo en el campo de golf, con una serie de competiciones entre los colegios que forman parte de este programa. Se hará una selección de niños, diez por colegio, y competirán en distintas modalidades de juego después de recibir diez clases de golf».
Otros colectivos
El responsable de marketing de la Federación Española también informó sobre la promoción del golf entre los diferentes colectivos de Melilla. «También queremos llegar a otros colectivos, de personas que no han probado este deporte y que sin duda creemos que les puede gustar. Estamos valorando qué oferta concreta les podemos presentar, buscando la mejor solución y fórmula para que los colectivos tengan interés en probar el golf».
Por último, agradeció la acogida que «siempre tenemos en Melilla por parte de la Federación Melillense y de los clubes, pues lo único que tenemos es ganas de ayudarles y de abrirle el camino de popularizar el golf en Melilla».