El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, puso ayer la primera piedra del vial que unirá la calle México con la carretera del Polvorín. Las obras, tal y como explicó el jefe del Ejecutivo local en declaraciones a los periodistas, han sido adjudicadas a las empresa Ferrovial Agromán por algo más de un millón y medio de euros. Esta nueva carretera permitirá ir desde el Puerto hasta la carretera de Circunvalación sin tener que pasar por la zona centro. Ayer por la mañana se puso la primera piedra de la carretera que unirá la calle México, en Cabrerizas, con la carretera del Polvorín. Este nuevo vial, señaló el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, tendrá "muchísimas ventajas". Entre ellas, el tráfico pesado podrá ir desde el Puerto hasta Circunvalación sin tener que pasar por la zona centro.
El proyecto se ha adjudicado a la empresa Ferrovial Agromán por algo más de 1,5 millones de euros, mientras que el presupuesto de licitación superó los 2,2 millones de euros. El plazo de ejecución de las obras, tal y como avanzó el jefe del Ejecutivo local, es de seis meses y se actuará sobre una superficie de 14,7 metros cuadrados.
El nuevo vial presenta una sección con dos carriles de 3,5 metros y arcenes de un metro. La nueva glorieta diseñada en la calle de Tiro Nacional presenta dos carriles de 3,5 metros t arcén interior de medio metro, mientras que en lado exterior presenta dos configuraciones diferentes, presentando arcén de un metro de ancho en la conexión con el nuevo vial, y acerado de 2,15 metros en el lado opuesto, para dar así continuidad al itinerario peatonal de la calle de Tiro Nacional.
El presidente, en declaraciones a los periodistas, recordó que la nueva carretera es una de las obras incluidas en el convenio suscrito con el Ministerio de Fomento. En concreto, es el acuerdo marco por el que la Ciudad Autónoma construirá una carretera entre la Circunvalación y el polígono del Sepes, y el nuevo vial de la zona norte. Por su parte, el Ministerio hará una mejora del acceso a la frontera de Farhana, así como de las obras de General Astilleros hasta la frontera de Beni Enzar.
Convenio con Fomento
El presidente ha recordado que se trata de una de las obras incluidas en el convenio firmado con el Ministerio de Fomento, un acuerdo marco por el que la Ciudad construirá una carretera de conexión entre la ML 300 y el polígono del Sepes, y el nuevo vial de la zona norte; el ministerio se encargará de mejorar el acceso a Farhana y de las obras de General Astilleros.
Imbroda rememoró que mediante ese convenio, cifrado en 4,7 millones de euros, la Ciudad Autónoma recupera los 1,7 millones de euros que aporta al nuevo contrato de navegación marítima. "Es un negocio redondo", espetó el presidente del Gobierno autónomo.