"Si hay una mayoría progresista en el Parlamento Europeo, si hay una mayoría del POSE en Bruselas, lo que queremos es que se dote de más infraestructuras a Melilla, pero no solo materiales, también humanas, es decir, que se establezcan proyectos de ciudadanía". Lo dijo ayer el candidato del PSOE al Parlamento Europeo y coordinador del Grupo Socialista Árabe-Bereber, Mohammed Azahaf. "Si hay una mayoría progresista en el Parlamento Europeo, si hay una mayoría del POSE en Bruselas, lo que queremos es que se dote de más infraestructuras a Melilla, pero no solo materiales, también humanas, es decir, que se establezcan proyectos de ciudadanía". Lo dijo ayer el candidato del PSOE al Parlamento Europeo y coordinador del Grupo Socialista Árabe-Bereber, Mohammed Azahaf.
En nota de prensa, el socialista indicó que su formación quiere una mayor dotación presupuestaria para mayor formación, para crear planes de comercio que incentiven mayor riqueza y que signifiquen mayor empleo. "No se trata de dar subvenciones, se da un dinero y se gasta ese dinero pero no se genera empleo", explicó.
Frente a la situación actual, Azahaf apostó por emplear los recursos en dotaciones para crear empleo, que fomenten el comercio y la riqueza ciudadana. "El Gobierno actual emplea el dinero en cuestiones innecesarias. Por ejemplo, en hacer una acera muy bonita, ¿qué me va a crear? ¿Un empleo temporal de unos peones? Eso es pan para hoy y hambre para mañana", señaló.
De lo que se trata, explicó el socialista, es de llevar a cabo "planes estructurales, para que el melillense pueda quedarse aquí, en la ciudad que le vio crecer, a trabajar, a crear sus negocios. Algo, apostilló, que se puede llevar a cabo desde Bruselas, "pero hace falta una mayoría socialista".
"Bruselas ha hecho mucho por Melilla y puede continuar haciendo mucho más", aseveró. "Hasta ahora sólo ha habido aportaciones económicas, pero en el marco de una mayoría conservadora y de derechas se ha dejado a Melilla aislada. Eso podemos cambiarlo", concluyó Azahaf.