El delegado del Gobierno confirmó ayer a los vigilantes de seguridad del CETI que Serramar abandonará el servicio y que de la vigilancia del centro se encargará GSI, empresa de capital mexicano, a partir del 1 de junio. Según El Barkani, la empresa asumirá a toda la plantilla. Los trabajadores exigen que Serramar pague antes de irse, por lo que seguirán con las concentraciones. La próxima será el lunes a las 10:30, cuando estudiarán si van a la huelga finalmente el día 30. Hasta las 10:30 de la mañana, los trabajadores sólo tenían rumores de la marcha de Serramar, como informaron en la concentración que realizaron a las puertas del CETI. Una hora después, el delegado del Gobierno los recibía en su despacho para informarles de que, efectivamente, Serramar había renegado del servicio, saliendo a subasta. Será la empresa GSI la que se encargue del servicio de vigilancia a partir del 1 de junio. La empresa tiene presencia en varias regiones españolas y en Sudamérica. Abdelmalik El Barkani aseguró que la empresa subrogaría a los trabajadores actuales, considerando que "lo lógico" es que Serramar pague el mes que debe a los empleados antes de irse. Sobre si se trataba de una empresa solvente o no, el delegado explicó que para que se haga con el servicio tiene que cumplir con el pliego, pero los conflictos que puedan surgir después no pueden preverse.
Mayte Molina, secretaria de Acción Sindical de UGT, que estuvo presente en la reunión, confía en que la situación de los trabajadores mejore con la nueva empresa. Salió satisfecha de la reunión con el delegado, aunque sin novedades sobre los servicios mínimos que se exigirían para la huelga anunciada por los trabajadores, que arrancaría el 30 de mayo. Será el lunes cuando el Comité de Empresa se reúna para decidir qué hacer. También ese mismo día se llevará a cabo la concentración que había fijada para las 10:30 a las puertas del CETI. El calendario de movilizaciones no ha cambiado, pese al anuncio de que una nueva empresa entrará, ya que los trabajadores siguen sin cobrar el mes de abril y la situación en el CETI no mejora, con la sobreocupación y la misma plantilla. Se incrementó en uno por turno el número de vigilantes, pero UGT cree necesario un incremento total de, al menos, entre diez y quince.