El programa de EQUO refleja un "cambio económico donde priman las personas sobre los beneficios"

melillahoy.cibeles.net fotos 849 equo

Equo Melilla manifiesta que el programa con el que concurren a las elecciones europeas de este domingo apuesta por un "cambio económico donde priman las personas sobre los beneficios económicos". De hecho, proponen para reducir la brecha económica "una renta básica universal para todos los europeos" y un salario mínimo comunitario. "La crisis que padecemos nos está enseñando mucho acerca del capitalismo neoliberal depredador que estamos padeciendo. La creciente desigualdad entre personas y países es prueba de que no sólo no hay problema de escasez, sino de creciente brecha social entre personas ricas y pobres". "Es intolerable que exista cada vez un mayor números de personas en riesgo de exclusión social mientras hay cada vez más listas de millonarios y nuevos ricos", indica. EQUO en su programa contempla "respuestas alternativas, integrales y trasversales ante la crisis que plantea una transición hacia un modelo económico que aporte bienes y prosperidad en el marco de unos recursos naturales limitados, acompañada de una reforma fiscal que afecte en primer lugar a la economía financiera y afloje la carga fiscal de los trabajadores".
"Queremos luchar contra el fraude y la evasión fiscal, debemos de poner fin a la evasión de 100.000 millones de euros al año en la UE que las multinacionales desvían hacia el exterior aprovechando mecanismos de ingeniería contable", indica la formación en un comunicado. "Es imprescindible también acabar con el flujo de dinero hacia los paraísos fiscales controlando a los bancos que operan con ellos y prohibiendo operar en la UE a bancos y sociedades financieras con sede en los paraísos fiscales".

Propuestas
Por otro lado y para reducir la brecha económica "proponemos una renta básica universal para todos los europeos, y la armonización de los salarios en toda la UE para acabar también con la injusta distribución de la riqueza dentro de la Unión". Por otro lado, si apuestan por un salario mínimo, "también proponemos un salario máximo donde se puede fijar una relación entre el salario máximo y mínimo de 1 a 12".

El reparto de trabajo también puede ser una de las soluciones que pueden estimular la integración en la vida laboral de los desempleados. "Una disminución del tiempo de trabajo puede hacer que cientos de miles de jóvenes puedan encontrar su primer trabajo".

EQUO y el Partido Verde Europeo mantienen que la economía tiene que tener en cuenta "el soporte material que lo sustenta que no son ni más ni menos que los recursos naturales y el trabajo humano, y estos dos recursos hay que cuidarlos y mantenerlos de forma sostenible". Recuerdan que las finanzas "no son más que una herramienta para repartir esa riqueza generada y que en la actualidad, con el capitalismo neoliberal imperante, está sirviendo a que las clases poderosas no dejen acceder al bienestar a grandes capas de la sociedad".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€