El rincón de Aranda

Efemérides religiosas y sucesos notables en la Ciudad de Melilla nº 73

1932.- Custodia llamada de Fray Felipe de Coín. Leyenda: "Pedida de Limosna por Fray Felipe de Coín".

23.01.1932.- De acuerdo con el artículo 26 de la Constitución de la República, por el que se disuelve la Compañía de Jesús. El Estado Español se incautó de sus bienes, pasando a propiedad del Estado. Este Decreto fue uno de los detonantes de todo el desastre que España sufrió con la Guerra Civil (1936-1939). 30.01.1932. Ley por la que se ordena derribar las tapias de los llamados cementerio civiles y convertir el recinto completo en Cementerio Municipal.

03.06.1932.- Se bendice la Capilla del Colegio de María Inmaculada por el Sr. Vicario Eclesiástico, D. Sebastián Carrasco Jiménez. En esta capilla, dedicada a la Purísima Concepción, recibía culto Santa Zita, Patrona de las Sirvientas.

04.08.1932.- Fray Juan Bautista de Ardales, Ministro Provincial de los Capuchinos y Fray Cristóbal de Úbeda, Pro-Secretario.

04.09.1932.- El Padre Fray José de Castro, Capuchino, que abandonó Melilla el 17.05.1931, entraba en Portugal por el Sur, con la intención de comprar una casa que sirviera de refugio a los Capuchinos de Andalucía. Se establece en el Seminario de Serpa. A él se unen otros diez Capuchinos de Andalucía.

22.09.1932.- Circular del Obispo de Málaga, D. Juan José Nepomuceno, solicitando rogativas por la salud del Rey Ntro. Sr.

1933.- Es suprimida la Jurisdicción Eclesiástica Castrense.

1933 a 1937.- Padre Luís de Ausejo, Capuchino. Instaurador de la Cofradía del Nazareno y de la Congregación de la Victoria. Medalla de Plata de Melilla. Guardián del Convento de Capuchinos.

19.04.1933.- Fray Juan Bautista de Ardales, Ministro Provincial de los Capuchinos y Fray Cristóbal de Úbeda, Pro-Secretario.

06.01.1934.- Traslado de Sor Paulina Iturbide Ibarrica. Hija de la Caridad. Fallecida en…

09.07.1934.- Orden del General Romerales, General Jefe Superior de las Fuerzas Militares de Marruecos, ordenando la baja como pabellón y su entrega en definitiva a la Iglesia con las formalidades que precedan…: "Dicha vivienda forma parte de la Iglesia y que este inmueble es propiedad de la misma; teniendo en cuenta el informe emitido sobre el particular por la Delegación de Ingenieros de esa Plaza, por el que se hace constar que una vez comprobado detenidamente los antecedentes que existen en dicha Delegación se demuestra por los mismos la Plena Propiedad por parte de la Iglesia Católica del Templo de la Purísima Concepción, sito en la llamada Melilla la Vieja, dependencias inherentes para la prestación del culto y servicios religiosos y habitaciones anexas para el Clero Parroquial…"( Planta baja y primera del edificio llamado Conventico con entrada por la Calle Iglesia, más tarde, Calle Miguel Acosta Algarra. La segunda planta de este mismo edificio con entrada por Concepción 11, la ocupaban desde 1918 los Capuchinos. El documento original se halla en el Archivo Intermedio del Instituto de Historia y Cultura Militar de Melilla.

20.07.1934.- Fray Juan Bautista de Ardales, Ministro Provincial de los Capuchinos y Fray Cristóbal de Úbeda, Pro-Secretario.

09.09.1934.- Fastos de la vida melillense: Nuestra Señora de la Victoria. (Fdez. de Castro).

17.10.1934.- Rvdo. Padre Cristóbal de Úbeda, Religioso Capuchino. (Ildefonso Villar Casado). Fallecido en Melilla el 17.10.1934. Fue enterrado en el Cementerio Municipal, Patio 14, Fila 8, nº 9. Trasladado el año 2004 a la Iglesia del Pueblo. Patio de la Tahona. Este sacerdote, junto con otros cuatro capuchinos de la Provincia de Andalucía, fue co-fundador de la Vice-Provincia de Santo Domingo en la Isla del mismo nombre, en el año 1909.

1935 a 1946.- Balbino Santos y Olivera, Obispo de Málaga.

1935.- Se descubren dos placas artísticas a Sor María Josefina y a Sor Alegría de Jesús.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€