- ¿Tú eres católico?
- !Yo que sé! Tal vez cristiano.
- ¿Los católicos no son cristianos?
- Y los mormones… Y los ortodoxos…Y los evangelistas…Y los protestantes…Y los maronitas del Líbano.,.Y los coptos de Egipto…. O sea, cristianos hay muchos. Mas de los que tu puedas pensar… Así que…
- Así que .. ¿qué?
- Pues eso: que no solo los católicos son cristianos.
- Pero tu vas a la Iglesia. Yo te he visto.
- Yo voy al Templo que es distinto.
- Distinto..¿por que?
- La Iglesia es asamblea. Conjunto. Cantidad. Suficiencia. Mas. Menos. Tento. Cuanto. Pobres. Rivos. Tradiciones. Imágenes. Espectáculos. Oraciones… La Iglesia es Pablo que sube a Damasco. El Verbo hecho carne.
- ¿El Templo es diferente?
- No. Es consubstancial, pero intemporal. No media el tiempo en él. Ni lo aparente. Es recogimiento, soledad y silencio. Ignorancia, ceguedad y vacío, Incoloro e indefinido. En la Iglesia se mira a las personas. En el templo se ven como son. Es Jesús que instituye a la Iglesia. Es la carne hecha Verbo.
- No entiendo lo que dices.
- Ni yo tampoco. Esa es la grandeza de la Iglesia y el misterio del Templo. Que en su vinculo y en adhesión, alean al hombre dios, adherente y solidario con el Dios Hombre., .. "Señor, que bien te sienta tu chaqueta de hombre"…dice el poeta.
- Entonces, el Papa donde está: ¿En la Iglesia o en el Templo?
- A caballo entre los dos. Francisco- ¿será el mismo? -que representa el primer Nacimiento de la Historia, da paso a otro Francisco- serán similares- que sabe, que la nueva Humanidad- He venido a hacer todas las cosas nuevas, dice Jesús- no nace de un Virginidad sino de una idea creadora, limpia y luminosa. Es una Virginidad, la autora de la Nueva Sociedad Humana, que va acabando, poco a poco, con la antigua sociedad esclavizada y manipulada por el Mundo.
- Y de las demás religiones; ¿que me dices?
- Ya creo haberte dicho todo, pues yo no hablo de religiones. Recuerdo a una dinastía, donde todo converge y se identifica. Yo no sé en que libro sagrado estará escrito, el nombre bendito del autor de este cambio, pero esté donde esté, y sea el que sea, siempre merecerá mi admiración, mi entrega y mi servicio. Creo en El, porque creo en el ser humano,
Y ya que estamos hablando de todas estas cosas. ¿Que opinas tu de la muerte?
- ¿De la muerte?…. Te voy a decir un poema.
" Cuando alguien muere,
sea quien sea,
haya hecho lo que haya hecho,
laz mas hermosa ventana
se abre ante sus ojos,
y una sola palabra
brotara de su boca
en una exclamación
llena de júbilo:
!Que maravilla!…
y no necesitará
buscar a Dios,
porque Dios
es todo lo que le rodea
y le contempla.
Porque ese alguien.
Cuando muere
Sea quien sea
Haya hecho lo que haya hecho
es contemplado amorosamente
Y la eternidad lo recoge
Como a un hijo pródigo
Como a un hijo bien amado…
- O sea que según tu, no hay culpables.
- Creo que para Dios no existe culpabilidad alguna. Además la Redención, es más que la culpa, sino, sería redención. ¿No crees?…