INGESA define como prioridad que existan unidades de fisioterapia en los centros de salud

melillahoy.cibeles.net fotos 845 ingesa

El INGESA en Melilla se ha marcado como prioridad estratégica la extensión de las unidades de fisioterapia a todos los centros del Área Sanitaria. Este compromiso lo adquirió ayer el director territorial del INGESA, Francisco Robles, en el transcurso de la reunión que mantuvo con los representantes de CESM-FEMS (Confederación Estatal de Sindicatos Médicos-Federación Europea de Médicos Asalariados) en Melilla, Jesús Delgado Aboy, presidente, y Javier González Vereda, vocal-representante de la sección sindical de fisioterapeutas. En la sede de la Dirección Territorial del INGESA Robles recibió a los representantes sindicales quienes le expusieron la situación del sector profesional de la especialidad de fisioterapia en Melilla y la necesidad de arbitrar medidas que la mejoren. En este sentido los representantes sindicales pusieron énfasis en que, a pesar de los esfuerzos de INGESA, existe una lista de espera que puede ser aminorada, a través de nuevas medidas, teniendo en cuenta el hecho de que en Melilla, hay al menos entre 24 a 30 fisioterapeutas asentados profesionalmente, cifras que indican que existe la posibilidad de aumentar la oferta pública en este área de los servicios sanitarios.

En un análisis de la trayectoria de la especialidad en la sanidad pública de Melilla, Robles recordó que la lista de espera se había "mejorado mucho en los últimos años" con la entrada de la actual Administración. De hecho, "se redujo a la mitad con la adopción de medidas como la nueva distribución de turnos y la implantación de la consulta rápida". Esto último, además, conlleva la realización de triaje (derivación) efectivo en el que se le da prioridad a los casos perentorios. No obstante, reconoció que han repuntado las demoras y que existe poco margen posible para aumentar más el rendimiento de los profesionales. Por ello Robles se comprometió a dar prioridad a la adopción de medidas para revertir la situación y absorber el incremento de demandantes del servicio, con el fin de alcanzar los buenos datos logrados de 2012.

Estructura
En Melilla, INGESA presta este servicio a través de 13 profesionales, mediante el Servicio de Rehabilitación en el Comarcal, con un médico rehabilitador y 7 fisioterapeutas, distribuidos en turnos de mañana y tarde. Además, existen unidades de fisioterapia para determinados grupos nosológicos en Atención Primaria, concretamente en Zona Centro y Alfonso XIII, con 5 fisioterapeutas.

En este ámbito, Robles anunció a los representantes del CESM la estrategia previstas a medio plazo de crear en los dos centros de salud restantes una unidad de fisioterapia. El director territorial del INGESA está convencido de que posibilitar una oferta suficiente para cubrir la demanda ciudadana en el campo de la rehabilitación y de la fisioterapia, "es un indicador de buena calidad del sistema sanitario público".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€