PESCA - COMPETICIÓN

Vuelve la pesca nacional a las playas de nuestra ciudad

melillahoy.cibeles.net fotos 844 MARIN   FERNANDEZ copia

En la mañana de ayer se presentó oficialmente, en la sala de prensa de la Ciudad Autónoma, el XXIV Campeonato de España Mar-Costa, en la modalidad Open y categoría Absoluta. Al acto asistió el consejero de Fomento, Juventud y Deportes, Miguel Marín; y el presidente de la Federación Melillense de Pesca y Casting, Víctor Fernández.

En primer lugar, Marín agradeció a la Federación Española de Pesca volver a confiar en nuestra ciudad para una competición a nivel nacional. «En los cinco últimos años, Melilla siempre ha acogido una prueba o un evento nacional o internacional de pesca».
Por ese motivo, también agradeció a Víctor Fernández, presidente de la Territorial, haberse ganado la confianza de la Federación Española, «pues sin su trabajo sería imposible que Melilla albergara competiciones de este tipo».
El consejero comentó que, en total, serán 12 los equipos que luchen por hacerse con el campeonato, y reseñó que durante ese fin de semana, del 30 de mayo al 1 de junio, se desplazarán a Melilla alrededor de 130 personas, entre deportistas, familiares, directivos, jueces, etc., por lo que también es beneficioso para la ciudad. «Además del éxito deportivo, espero que conozcan Melilla y trasladen una buena imagen de la ciudad», anunciando también actividades paralelas a la competición.
Marín declaró que uno de los principales objetivos de estas competiciones es «relanzar el deporte de la pesca en Melilla, por lo que animo a todos a que se pasen por las playas para seguir la competición
Por su parte, Víctor Fernández agradeció al consejero el apoyo constante que, desde hace muchos años, viene mostrando hacia la Territorial que preside, haciendo extensivo el agradeciendo también al Patronato de Turismo, al tiempo que recordó que esta es una de las actividades enmarcadas dentro del Proyecto Melilla Náutica 2014.
En cuanto al aspecto deportivo, el presidente de la Federación Melillense recordó que la Federación Española pondrá en marcha una de las principales normas de los torneos internacionales para conservar el medio ambiente, pues la competición será de captura y suelta, es decir, que una vez medidas, las piezas se devolverán al mar.
La competición se dividirá en tres mangas, la primera de ellas será el viernes, de 19’00 a 22’00 horas, mientras que el sábado habrá dos mangas, la primera de 10’00 a 13’00 horas, siendo la segunda de 15’00 a 18’00 horas. La previsión es que la clasificación se haga pública en torno a las 21’00 horas. .
En total, los deportistas que competirán serán 72, por lo que habrá sitio para todos. En este sentido, Fernández pidió disculpas por las molestias causadas a los melillenses, apelando a la comprensión de los usuarios de las playas. «Es un fin de semana y espero que la gente lo comprenda, pero habrá sitio para todos, tanto para bañistas como para los deportistas».
El presidente de la Territorial anunció que de los doce clubes participantes, dos serán de Melilla, uno de la Asociación de Pescadores Deportivos de Melilla, y otro del Club de Pesca Islas Chafarinas, que “son dos equipos que casi siempre se clasifican para los torneos nacionales». Aparte vendrán equipos de casi todo el litoral mediterráneo, como Andalucía, Murcia, Alicante, Castellón, Valencia y Cataluña. La competición se desarrollará en las playas de La Hípica, del Hipódromo y de Los Cárabos.
De igual modo, a preguntas de los periodistas, Víctor Fernández hizo referencia a las declaraciones realizadas recientemente por el consejero de Medio Ambiente, José Ángel Pérez Calabuig, con la posibilidad de prohibir la pesca en las playas si se volvían a producir quejas de los melillenses en relación a los cortes realizados por anzuelos que dejaban los pescadores.
En este sentido, Fernández dijo comprender el malestar de los bañistas y que, «tal vez sea la solución más fácil, pero recordó que, al final de cada competición organizada por la Federación Melillense, los pescadores pasan un control para ver si han limpiado correctamente su puesto, tal y como indica el reglamento en uno de sus artículos: «Los deportistas cuidarán al máximo la limpieza de su puesto de pesca, prohibiéndose arrojar cualquier tipo de basuras o vertidos contaminantes a las aguas y su entorno. Antes de abandonar el lugar de pesca, al finalizar la prueba, el puesto debe quedar sin ningún tipo de basura. La infracción de esta norma podrá dar lugar a la descalificación del deportistas». El presidente de la Territorial aludió a «aspectos externos que nada tienen que ver con el desarrollo de la pesca de competición», por lo que abogó a concienciar a esos pescadores que no participan en estas pruebas.
En otro orden de cosas, el día 29 de mayo, es decir, un día antes del inicio del Campeonato de España, los nueve jueces locales aprovecharán la presencia de los técnicos de la Federación Española para someterse a una jornada de reciclaje, en una sesión de cuatro horas, de 16’00 a 18’00 horas.

Loading

avatar de autor
Enrique Azaustre

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€