“Es la única empresa a nivel nacional que tiene un contrato de diez años más diez”, resalta el diputado y secretario de Organización del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Hassan Mohatar

CPM insiste en retener a Getyr los 875.000 euros cobrados por las autoliquidaciones

melillahoy.cibeles.net fotos 841 HASSAN terc

El diputado del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Hassan Mohatar, como ya hiciera su compañera Dunia Almansouri la semana pasada, insistió ayer en que se retengan a Getyr los 875.000 euros cobrados por las autoliquidaciones. En rueda de prensa, el cepemista también tildó de “lamentable” que Daniel Conesa pidiera “sosiego” a la oposición ante el informe del Tribunal de Cuentas. Mohatar no ve normal que Getyr cobre casi dos millones de euros. Ya lo pidió la semana pasada la diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri. Ayer lo hizo su compañero Hassan Mohatar. Lo que los cepemistas quieren es que se retengan los 875.000 euros a Getyr cobrados por las autoliquidaciones.

En rueda de prensa, Mohatar calificó de "lamentable" que el portavoz del Gobierno, Daniel Conesa, haya pedido a la oposición "sosiego" ante el informe del Tribunal de Cuentas (TCu). "Intentan justificar lo injustificable", señaló el diputado de CPM, que consideró que "no es normal" que Getyr haya pasado "de cobrar 300.000 euros a casi dos millones de euros" al año.

El diputado del principal partido de la oposición recordó que Getyr comenzó a funcionar en el año 2001. En 2006 se hizo con el servicio de gestión de tributos de la Ciudad, aunque en 2009 cambió el nombre "sin que nadie se enterase".
"Es la única empresa a nivel nacional que tiene un contrato de diez años más diez", explicó Mohatar, que indicó que el contrato se inició en 2006 y finalizará en 2016 y, "a partir de ahí, se irá renovando anualmente durante diez años". Es, en opinión del cepemista, "algo que no se da ni a nivel nacional".

De ahí que, de nuevo, CPM exija que se retire la cantidad cobrada por Getyr por las autoliquidaciones "hasta que haya una resolución definitiva por los servicios técnicos". "Ese dinero tiene que ser reembolsado a las arcas municipales".

Además, señaló Mohatar, la empresa "ha de cumplir con los requisitos", tales como la inversión en mobiliario y local. Ahora mismo "está en dependencias municipales por las que no paga un solo euro", resaltó el diputado local, que se preguntó si la línea telefónica y el material de papelería lo paga la Ciudad Autónoma o Getyr.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€