Para los mayores "a los que no se les han actualizado las pensiones", por las familias que "no pueden pagar los libros de texto de sus hijos" y por aquellos que "no tienen trabajo". Estos son algunos de los motivos por los que el PSOE quiere ganar las elecciones europeas del próximo 25 de mayo. Lo dijo ayer en rueda de prensa la candidata por Melilla, Mari Paz Ojeda, que pidió el voto de los melillenses en estos comicios porque hay una "manera diferente" de hacer las cosas, "de afrontar la crisis y de gestionar los recursos". Ojeda compareció acompañada del líder del PSOE local, Gregorio Escobar, y del mandatario a nivel nacional, Antonio Hernando. La candidata por Melilla en la lista del PSOE al Parlamento Europeo, Mari Paz Ojeda, afirmó ayer que su formación tiene que ganar las elecciones europeas del 25 de mayo "para la gente que más lo necesita".
En rueda de prensa junto al secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, y al secretario federal de Relaciones Institucionales y Autonómica, Antonio Hernando, la socialista se refirió así a los mayores "a los que no se les han actualizado las pensiones y que ahora tienen que hacer un esfuerzo para pagar por", pero también a aquellas familias que "no pueden pagar los libros de texto de sus hijos" y para aquellos que no tienen trabajo "y más o necesitan".
Para la candidata del PSOE por Melilla al Parlamento Europeo, hay una "manera diferente" de hacer las cosas, "de afrontar la crisis y de gestionar los recursos". De ahí que afirmara Ojeda que en estos comicios los melillenses van a decidir si se sigue con las "actuales políticas de recortes sociales, devaluaciones salariales y precarización laboral que han llevado a cabo los Gobiernos de Juan José Imbroda y de Mariano Rajoy, o si se cambia de rumbo hacia las políticas económicas de crecimiento, calidad en el trabajo y cohesión social".
Por ello, apuntó Ojeda, quedan dos semanas "muy ilusionantes" en la que los socialistas van a tratar de explicar las medidas que lleva en su programa, "que son muchas". Así, pidió la colaboración de los melillenses para "difundir el mensaje y las medidas del PSOE".
El voto para “mover Europa”
Por su parte, Hernando dejó claro que el PSOE pedirá a los melillenses su voto para "mover Europa". En este sentido, apuntó que los socialistas quieren "cambiar Europa" porque, ahora, "cuando un joven manda 100 currículos a 100 empresas y no tiene ninguna respuesta, tiene que emigrar", porque "donde antes de la pensión de un mayor vivían dos personas y ahora tienen que comer tres o cuatro", o porque quieren "que las familias desahuciadas tengan futuro".
El dirigente federal del PSOE animó a votar al PSOE "para parar los recortes de la derecha europea y de la derecha española". "Queremos mandar un equipo fuerte a Bruselas a cambiar Europa", adelantó.
Arias Cañete
Llegados a este punto, el secretario federal de Relaciones Institucionales y Autonómica, Antonio Hernando, se refirió al número uno de la candidatura del Partido Popular (PP), el ex ministro de Sanidad, Miguel Arias Cañete. Para Hernando, lo que hará Arias Cañete será defender en Europa la reforma laboral que el Gobierno ha "impuesto" en España y que "únicamente ha servido para despedir a los padres para contratar a los hijos por la mitad de sueldo y por el doble de horas".
Por todo ello, el dirigente socialista a nivel nacional y uno de los diputados adscritos a la Oficina Parlamentaria de Melilla, que también participó en el arranque electoral del PSOE en la ciudad en la noche del jueves, hizo un llamamiento para cambiar las políticas europeas por los más de 25 millones de ciudadanos europeos que están en el umbral de la pobreza. "El voto de cada melillense puede hacer que Europa se mueva", concluyó.