Soria destacó que el 80% de la legislación se fija en Europa e instó a los ciudadanos a no hacer caso a mensajes como “Vienen los negros a invadirnos” o “España se rompe”

Equo cree que esta campaña electoral puede suponer “el fin del bipartidismo”

melillahoy.cibeles.net fotos 838 soria

Manuel Soria, portavoz de Equo, lamentó ayer que PSOE y PP no se pongan de acuerdo en nada, “salvo en repartirse el poder”, confiando en que esta campaña sea “el fin del bipartidismo”. Instó a los ciudadanos a tener en cuenta la importancia de los ciudadanos, por cuanto el 80% de las leyes se fijan en Europa, y les aconsejó que no hicieran caso de mensajes que “desvíen” su atención, como pueden ser los relacionados con la fuerte presión migratoria sobre Melilla o sobre el independentismo catalán. Soria recordó que Equo empezó en diciembre con el proceso de primarias, "las más abiertas de la democracia" y que el programa de la formación se ha llevado a cabo de manera participativa, teniendo en cuenta las propuestas de ciudadanos, también, "el más abierto", por tener en cuenta las ideas de todo el mundo, independientemente de los ideales políticos, considera el portavoz de Equo Melilla.

Manuel Soria recordó que Equo se encuentra dentro de la coalición conocida como Primavera Europea. Confía en que, al menos, la coalición obtenga un eurodiputado tras las elecciones del próximo 25 de mayo, algo que estaría garantizado si se repitiera el número de votos obtenidos en las pasadas elecciones entre las formaciones que integran Primavera Europea. Soria aseguró que no quieren ser confiados, pero tampoco autocomplacientes, por lo que trabajarán para que, si puede ser, sea más de un eurodiputado el que consiga la formación en el parlamento europeo.

El portavoz de Equo sabe que lo tienen complicado, o eso cree, a la hora de competir con los partidos mayoritarios, pero "esta campaña puede ser el fin del bipartidismo". Soria considera que en lo único en lo que PSOE y PP se ponen de acuerdo es en repartirse los votos, es decir, en no cambiar las leyes para no abandonar el poder, "no están de acuerdo en nada, salvo en eso".

Manuel Soria, que dio ayer la primera rueda de prensa de campaña, tras la pega de carteles del jueves, explicó que comparecerá hasta el 25 de mayo diariamente ante los medios de comunicación, tratando diferentes temas que pueden afectar a Melilla y al resto de Europa. Y es que, la conexión es más importante para ir a votar el día 25 de lo que podemos pensar, considera Soria, ya que, el 80 por ciento de la legislación por la que nos guiamos "viene de Europa". Temas como la inmigración, la pobreza, la economía sostenible, la movilidad, la juventud y la energía saldrán a flote estos días.

Soria se dirigió a los ciudadanos para que hagan caso a mensajes que "desvíen" su atención, como considera que hará el Partido Popular, con "Vienen los negros a invadirnos" y "España se rompe", dijo para referirse a la inmigración irregular y al independentismo catalán.

Tres tipos de crisis
Equo Melilla cree que vivimos tres tipos de crisis: económica, política y ambiental, y para salir de ellas considera que tiene que cambiar la forma de gobernar, por lo que instó a los ciudadanos a tomarse en serio estas elecciones.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€