El pasado sábado se celebró, en el gimnasio de la Federación Melillense de Halterofilia, la segunda jornada de clasificación para la X Copa Federaciones, correspondiente a las Ligas Sub-15, Sub-17 y Absoluto, así como la clasificación para la Copa del Rey y de la Reina de la Liga de Clubes. Los jueces encargados de enjuiciar dicha competición fueron Inda Charki, Riduan Mohamed, Mimon Zaraouali y Julio García Pastor, presidente de la Comisión de Jueces de la Territorial, que realizaron una estupenda labor de arbitraje.
Lo más destacado de esta jornada, al igual que en la primera, fue la presencia de un equipo femenino, que dará la posibilidad a la Territorial de clasificarse para la Copa de La Reina. Se trata de un equipo joven, con entusiasmo y ganas de aprender en este deporte. Fatima Ouali logró 20 kilos en arrancadas y 28 en dos tiempos 28, para un total olímpico de 48. Alia Arifi levantó 19 kilos en arranca y 27 en dos tiempos para un total olimpico de 46. Por su parte, Assia Ouali logró 31 kilos en arrancada y 41 en dos tiempos, para un total de 72, mientras que Fatima Moh Abdelkader registró una marca de 42 kilos en arrancada y 45 en dos tiempos, para un total olímpico de 87 kilos. Todas estas atletas forman parte del Club LPV Melilla. Técnicamente lo hicieron muy bien, por lo que la Territorial felicitó a las deportistas, animándolas a que sigan con la práctica de este deporte.
Sin embargo, el primer conjunto en competir fue el equipo más joven, el Club Olimpo Fénix Melilla. Tijani Bachir logró en arrancada 44 kilos y 53 en dos tiempos, para un total de 97 kilos; Aomar El Mohammad alzó 52 kilos y 60 kilos, para un total de 112; mientras que Ilies Mohamed logró un total de 116 kilos, con 51 en arrancada y 65 en dos tiempos. El haltera Berger Bergroui levantó 68 kilos, 28 en arrancada y 40 en dos tiempos; 61 kilos en arrancada y 65 en dos tiempos fue la marca de Tarek Buazzati, para un total de 126 kilos; Nebil El Challouti consiguió 72 y 85 kilos, respectivamente, para un total de 157 kilos; Yusef Mohamed, con 47 y 58 kilos, logró un total olímpico de 105 kilos; Abdurrahim Mohamed levantó 21 y 27 kilos, con un total olímpico de 48; 17 y 25 kilos fueron los conseguidos por Ibrahim Mohamed, con un total de 44 killos; Abdelazi Lachai levantó 20 y 25 kilos, para un total de 45, mientras que Ismael Benaisa, con 21 y 30 kilos, marcó un total olímpico de 51.
En cuanto al equipo masculino, que el año pasado se clasificó en tercera posición en la final de la Copa del Rey, en Madrid, 3º, cabe destacar que el haltera Manuel Sánchez no pudo competir, por encontrarse lesionado, mientras que David Sánchez y Abiola Bachir realizaron la toma de marcas en la Residencia de Alto Rendimiento Joaquín Blume, en Madrid, Sánchez logró 125 en arrancada y 150 en dos tiempos para un total olímpico de 275 kilos, mientras que Abiola Bachir consiguió 122 en arrancada y 153 en dos tiempos para un total olímpico de 275 kilos.
Otras marcas fueron las de Mohamed Hamuti, 80 y 96 kilos, para un total de 176 kilos; Imán Bergraoui, 85 y 110 kilos, con un total de 195 kilos; Ayoub Akraichou, 83 y 90 kilos, para un total de 173 kilos; Javier Jiménez, 115 y 138 kilos, para un total de 253 kilos y Achraf Mohamed, con 115 y 130, para un total de 245 kilos.
La entrenadora Carmenza Delgado y la presidenta, Idalia Valdés, se encuentran muy satisfechas de este gran comienzo y esperan una progresión ascendente a lo largo de la temporada.