El pliego del nuevo contrato marítimo pasó ayer por el Consejo de Ministros, tras lo que se publicará en el BOE, saliendo a licitación por 1,4 millones de euros por año (para dos). El presidente de la Ciudad se mostró “satisfecho” con las mejoras que recogerá este pliego, que, será enriquecido, cree Imbroda, con las mejoras que ofrezcan las navieras para competir. El portavoz del Gobierno local confía en que tanto Armas como Trasmediterranea se presenten, tras mostrar su interés ambas. Mientras tanto, en verano, “no vamos a notar mucha diferencia” a la hora de viajar en barco. El Consejo de Ministros autorizó ayer al Ministerio de Fomento la celebración de un nuevo contrato para asegurar la conectividad de la Ciudad Autónoma de Melilla con la península (Almería y Málaga) y mejorar las condiciones del servicio ofrecido a los ciudadanos de Melilla, según informaba el Ministerio, recordando que el presupuesto del contrato será de 15,4 millones por año (el contrato es por un año prorrogable a otro), desde el 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2016.
El Ministerio de Fomento acordó con la Ciudad Autónoma las condiciones de la licitación, que suponen, respecto al contrato anterior, "mejoras que afectan a la modernización de los buques, reducción del precio del billete, reducción del tiempo de viaje y el establecimiento de navegaciones diurnas en temporada alta", según el Ministerio. El presidente Imbroda, que cree que tendremos “casi alta velocidad”, se mostró satisfecho con el nuevo pliego de condiciones establecido, primero porque comparado con el contrato actual, "hemos mejorado notablemente la calidad del servicio y los precios", aunque le gustaría que un camarote o una butaca costara "un euro" y que, además se aplicara el descuento por residente, exageró, eso es "una utopía", por lo que ha habido que adaptar el contrato y que las tarifas no sean tan bajas como en un primer momento se establecieron, aunque seguirán siendo un 20 por ciento más baratos los billetes que ahora. De todos modos, el pliego aprobado ayer sólo es el inicio, en el sentido de que las navieras, espera Imbroda, aportarán mejoras para poder competir, confiando en que se presenten "cuantas más mejor" para que la oferta sea mejor.
El portavoz del Gobierno local, Daniel Conesa, confía en que se cumplan los plazos y que en junio ya está adjudicado el contrato. Tras pasar ayer por Consejo de Ministros, tendría que publicarse hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), aunque, al ser festivo, podría retrasarse. Con todo, desde la Ciudad creen que vamos en plazo.
Conesa confía en que tanto Armas como Acciona Trasmediterranea opten al contrato, desde ambas han mostrado interés, aseguró. Mientras tanto, la ciudad tiene las conexiones este verano garantizadas con las dos navieras. Como quede fijada la operación de Trasmediterranea está también por ver, dependiendo de la Operación Paso del Estrecho, aunque, en principio, teniendo en cuenta que tiene una prórroga del contrato anterior, las condiciones tendrían que ser las mismas. Por su parte, Armas, ya ha puesto a la venta billetes hasta el 20 de septiembre, por lo que, "no vamos a notar mucha diferencia en verano" a la hora de seguir viajando en barco.