Por fin positivos

melillahoy.cibeles.net fotos 828 foto editorial 2 d

Cuando se trabaja de forma entusiasta y con gran ilusión, como lo hace Esteban Barajas y su equipo, los resultados son evidentes: casi un 80% de inserción laboral entre los alumnos de la Escuela de Hostelería que finalizan cada año las enseñanzas en su bonita sede de Melilla la Vieja. Cada vez tenemos más necesidad de creer en un futuro en cierta forma esperanzador. Así como hace unos meses estaba muy generalizada la falta de creencia en los mensajes positivos que sobre la recuperación de la economía española emitía el Gobierno de la nación, sin embargo ahora parece que van calando entre la población. Y es que son ya varios los meses en que, a nivel nacional el paro, aunque de forma tímida, se va recuperando. Pero el reflejo en Melilla no se notaba con la misma incidencia que en las poblaciones peninsulares. No obstante, ayer se publicaban los datos facilitados por la Encuesta de Población Activa, EPA, en que Melilla salía muy bien parada, hasta el punto que en la ciudad se producían los mejores resultados del país.Y es cierto que después de varios años en los que estamos percibiendo una sucesión continua de malas noticias, nos sentimos necesitados de pequeños balones de oxígeno que nos infundan confianza. Y eso lo han infundido los datos de la última encuesta de la EPA por la que Melilla fue la región en la que más se incrementó la ocupación en el primer trimestre del año, cuando se crearon 1.800 puestos trabajo, un 7,42% más que en el trimestre anterior. Además, son 25.800 los ocupados en nuestra ciudad, de una población activa que cayó un 5,89%, hasta las 34.100 personas. El número de desempleados es de 8.300, según la EPA, 4.000 menos que el trimestre anterior, un descenso del 32%, también, el mayor del país. La tasa de paro, del 24,43%, cae casi 10 puntos con respecto al trimestre anterior y es menor que la de la media estatal, también entre los jóvenes. Unos datos que habrá que contrastar con los que ofrezca el Instituto Nacional de Empleo. que el próximo mes sufrirán un retraso en su publicación por la celebración del 1º de mayo y su proximidad al fin de semana, y que de aproximarse de forma tan favorable a Melilla como los ofrecidos ayer por la EPA infundirán el tan necesitado ánimo a los melillenses. Y mientras se va afianzando la recuperación es vital continuar con la formación por tratarse de la mejor manera de optar en el futuro a la inserción en el panorama laboral.

Sin duda, una de las mejores opciones formativas de la ciudad es la que se imparte en la Escuela de Hostelería de Melilla. Un centro que progresivamente va alcanzando un mayor peso específico entre los melillenses, debido a la calidad y contenido de las enseñanzas impartidas por un elenco de magníficos profesionales del sector, liderados por Esteban Barajas, absolutamente enamorado de lo que hace y gran conocedor de todo lo que rodea al mundo del vino y de la gastronomía en general. Y cuando se trabaja de forma entusiasta y acompañada de gran ilusión, los resultados son evidentes: casi un 80% de inserción laboral entre los alumnos que finalizan cada año las enseñanzas.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€