Refuerzos en el momento oportuno

melillahoy.cibeles.net fotos 824 inm

Las obras de refuerzo en la alambrada llegan en el momento oportuno, sobre todo viendo las imágenes de la valla en la zona de Barrio de Chino, con decenas de subsaharianos encaramados a la alambrada durante horas, algo que no se puede convertir en costumbre La decisión anunciada ayer por la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, de que el Consejo de Ministros ha aprobado realizar obras para el refuerzo de las vallas de Ceuta y Melilla utilizando el proceso de urgencia, llega en el momento justo y oportuno.

Sobre todo viendo las imágenes de la valla en la zona de Barrio de Chino o hace unas semanas en la más próxima a Aguadú, en las que se observa a decenas de subsaharianos encaramados a la alambrada durante horas, algo que no se puede convertir en una costumbre y que se debe evitar para una lucha más eficaz contra la inmigración irregular. Y no es porque no estemos de acuerdo con el objetivo de estas personas de buscar un futuro, que lo estamos, sino por la imposibilidad de absorber Melilla toda las necesidades migratorias de África y también porque las leyes hay que hacerlas respetar, y esas entradas, irregulares y últimamente en muchos casos también violentas, no se puede permitir.

Según lo manifestado por la propia número dos del Ejecutivo de Mariano Rajoy, las obras tendrán un importe máximo de 2.111.460 euros: 1.318.520 euros en Melilla y 792.940 euros en Ceuta. Se instalarán mallas "antitrepa" tanto en las vallas interior y exterior de Melilla (15.052 metros) y Ceuta (7.450 metros discontinuos), donde además se colocarán rejas hidráulicas bajo el puente de El Tarajal para impedir el paso de personas.

Además, según consta tras el Consejo de Ministros, se eliminará "el fleje abatible de la parte superior del vallado exterior" de Melilla. La vicepresidenta ha destacado que este refuerzo, aconsejado por las fuerzas de seguridad que trabajan en las ciudades autónomas, es uno de los ejes en los que trabaja el Gobierno para luchar contra la inmigración ilegal.

Junto a estas actuaciones, Sáenz de Santamaría ha destacado que la colaboración de la UE y la cooperación con los países de tránsito y de origen de la inmigración irregular siguen siendo elementos "clave".

Todo ello el día después de que entraran en nuestra ciudad 21 inmigrantes de origen subsahariano tras un intento de salto protagonizado por un grupo de un centenar, con varios heridos. Un problema que se debe atajar. Con medidas como la que ayer adoptó el Gabinete de Rajoy, se podrá hacer frente mejor y con más medios, para que la valla sea de nuevo esa barrera infranqueable que lo fue durante muchos años, tras la crisis de las avalanchas de 2005.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€