El pasado martes, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió la presentación de la candidatura de Primavera Europea a las elecciones a la Eurocámara. Primavera Europea está conformada por Compromís, EQUO, Chunta Aragonesista, Democracia Participativa, Por un Mundo Más Justo, Partido Castellano, Caballas y SIEX. El objetivo es dar capacidad a los sectores verdes para crear 26 millones de empleos en la UE. El pasado martes, y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, tuvo lugar la presentación de la candidatura Primavera Europea, formada por Equo, Compromís, Aragonesista, Democracia Participativa, Por un Mundo Más Justo, Partido Castellano, Caballas y SIEX.
Durante la rueda de prensa, los integrantes de esta coalición para las elecciones europeas destacaron los valores fundamentales de este espacio político que se presenta para dar la voz a la ciudadanía desde las instituciones europeas y con el objetivo de "construir una Europa de las personas frente a las políticas antisociales implantadas por la troika".
Los miembros de Primavera Europea remarcaron algunas propuestas concretas, como la auditoría de la deuda o la implantación de la renta básica. Asimismo, en materia de empleo, mencionaron la capacidad de los sectores verdes de crear cerca de 26 millones de trabajos en la Unión Europea (UE).
Estas propuestas se encuentran en el manifiesto publicado en la web primaveraeuopea.eu. donde se desarrollan los diez puntos programáticos clave: Rescatemos Personas, Democracia Real, Solidaridad, Europa de los Pueblos, Derechos, Economía Verde, Políticas para Jóvenes, Auditoría de la Deuda, Sostenibilidad y Fraternidad Global.