La muestra, que fue inaugurada ayer por el presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, contó con la presencia de Miguel Vivancos, que ha donado al museo doce grabados del siglo XVIII

“Indumentium salutis”, la importante muestra sobre ornamentación litúrgica en el Museo Sacro

melillahoy.cibeles.net fotos 808 portada

El Museo Sacro, antesala de las Cuevas del Conventico, ofrece desde ayer la exposición "Indumentium Salutis, cuyo contenido gira en torno a la ornamentación litúrgica y cuenta con la colaboración de la Vicaría Episcopal melillense. La muestra organizada por la Fundación Melilla Ciudad Monumental que preside José Vallés, tiene como comisario a Miguel Vivancos Gómez, nacido en Melilla en el año 1958. Doctor en Historia y que fue prior del Monasterio de Silos y en la actualidad es cura diocesano en Madrid. José Vallés ha destacado la importancia que desde la óptica religiosa tiene la exposición que desde ayer acoge el Museo Sacro y que se complementa con la de fotografía de Paco Rubio, en las Cuevas del Conventico.

Miguel Vivancos explicó que la muestra contiene las vestiduras litúrgicas que en cada fiesta o época del año se utilizan en la iglesia católica como son, entre otras, las casullas, dalmáticas o capas pluviales pertenecientes a la iglesia de la Purísima Concepción, aunque también ha colaborado la del Sagrado Corazón y el Colegio del Buen Consejo. Destacan el terno de la Coronación de finales del s. XIX que fue utilizado en 1948 en la coronación de la Virgen de la Victoria, así como el terno negro de difuntos de principios del XX de gran calidad y como pieza más antigua una casulla de seda de colores de finales del siglo XVIII.

Loading

avatar de autor
Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€