El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, anunció ayer que el Grupo Socialista registrará peticiones de comparecencia en el Congreso para que el Gobierno dé explicaciones "sobre la entrada de militares marroquíes en Melilla" el pasado viernes "para deportar a un grupo de migrantes que intentaba saltar la valla fronteriza". Por su parte, el portavoz de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Francisco Solans, afirmó que permitir la entrada en Melilla de militares marroquíes es una "cesión de soberanía". El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, anunció ayer que el Grupo Socialista registrará peticiones de comparecencia en el Congreso para que el Gobierno dé explicaciones "sobre la entrada de militares marroquíes en Melilla" el pasado viernes "para deportar a un grupo de migrantes que intentaba saltar la valla fronteriza". Así lo ha señalado en rueda de prensa en Ferraz preguntado por los hechos denunciados por la ONG melillense Prodein.
Por su parte, el portavoz de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Francisco Solans, afirmó que permitir la entrada en Melilla de militares marroquíes es una "cesión de soberanía" y consentir que se llevara a los migrantes, "connivencia con un secuestro", en tanto que esas personas ya estaban en territorio español y sujetas a su ordenamiento jurídico. El experto asegura que una vez superada la primera de las dos vallas que blindan el perímetro de la ciudad autónoma, ya se está en suelo español porque entre Melilla y Marruecos no hay tierra de nadie, es decir, no hay ningún espacio delimitado sin soberanía.