El viernes acabó la quinta edición de la Semana Verde Cultural del colegio Enrique Soler. A lo largo de cinco días, los alumnos han tenido la oportunidad de disfrutar de numerosas actividades relacionadas con el medio ambiente. No faltaron charlas, juegos en la Granja Agrícola, plantación de árboles y manualidades hechas con material desechable. Desde los alumnos más pequeños del centro hasta los más grandes, todos, han pasado cinco días disfrutando de todo lo que da de sí la naturaleza. La quinta edición de la Semana Verde Cultural del colegio Enrique Soler llego el viernes a su fin después de cinco días de intensa actividad. Todo comenzó el viernes día 21 con la charla del catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Arturo Morales, que habló de cómo los melillenses han consumido siempre los mismos pescados.
Tras el fin de semana, comenzó de lleno la Semana Verde Cultural. Agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (Geas) y del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil dieron a conocer a los alumnos del centro educativo cuál es su labor a la hora de cuidar el fondo marino y el medio ambiente, en general. Ese mismo día, los más pequeños del colegio fueron a la Granja Agrícola para desarrollar 'El detective ecológico', una actividad en la que los alumnos de Infantil tuvieron la oportunidad de descubrir las características de determinados animales. Asimismo, en el Parque Forestal, otro grupo de alumnos se dio cita para realizar una clase de Educación Física al natural.
El lunes por la tarde llegó la primera sesión de cine de la V Semana Verde Cultural con 'BlackFish'. Alrededor de 80 personas se congregaron en el salón de actos del colegio para disfrutar del documental que aborda la vida de Tilikum, una orca responsable de la muerte de tres personas. La cinta muestra las consecuencias de mantener a este tipo de animales en cautiverio.
El martes, segundo día de esta Semana Verde Cultural, los alumnos disfrutaron de la charla del responsable de la ONG IAE, con la que alrededor de mil chavales aprendieron a interpretar el lenguaje corporal del perro. Mientras esto ocurría, alumnos con necesidades educativas especiales prepararon en el invernadero del colegio un huerto y plantaron semillas de sandía, melón y tomates para la temporada del verano. Ese mismo día acudió al centro educativo un cuidador de tortugas para explicarles a los niños el fascinante mundo de estos animales. Además, los alumnos de primero y segundo de Primaria hicieron una ballena con material desechable.
Durante la quinta edición de esta Semana Verde no faltó tampoco una conferencia impartida por el capitán José Cabrera sobre la seguridad en el mar. Asimismo, los alumnos más mayores del centro obsequiaron a los más pequeños con unos cuentos de ballenas hechos y personalizados por ellos mismos. Otro grupo de alumnos fue clase por clase realizando colonias de lavanda y, por otro lado, otros chavales acudieron con sus mascotas a clase para explicar cuáles eran sus características fundamentales.
También asistieron los alumnos del colegio Enrique Soler a la Granja para apadrinar un árbol, mientras que otros plantaron olivos, granados e higueras, todo ello por cortesía de la Consejería de Bienestar Social y Sanidad.
La Semana Verde Cultural del Enrique Soler finalizó con un simulacro de varamiento de cetáceos gracias a la colaboración de la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción. Además, los alumnos colocaron nuevos nidos para gorriones en el edificio de Educación Infantil.