UPyD ve “prioritario” para Melilla que la frontera tenga fluidez

El coordinador de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Melilla, Emilio Guerra, aseguró ayer que es "prioritario" para la ciudad que la frontera tenga fluidez. El upedista, en nota de prensa, se refirió así al cierre de la frontera de Beni Enzar en la tarde del lunes como consecuencia de las protestas de los porteadores. En opinión de Guerra, esto deja clara la "persistente incapacidad" de las autoridades. El coordinador de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Melilla, Emilio Guerra, aseguró ayer que es "prioritario" para la ciudad que la frontera tenga fluidez. El upedista, en nota de prensa, se refirió así al cierre de la frontera de Beni Enzar en la tarde del lunes como consecuencia de las protestas de los porteadores. En opinión de Guerra, esto deja clara la "persistente incapacidad" de las autoridades.

Melilla "no se puede permitir de ninguna manera el permanente y dificultoso paso por Beni Enzar", aseveró el líder de UPyD en Melilla, algo que se ha convertido para quienes lo transitan en una "auténtica pesadilla". Guerra recordó así que en esas "penosas condiciones" llevan mucho tiempo los melillenses y marroquíes que cruzan la frontera. "De persistir, seguirá generando conflictos y taponando de forma irremediable cualquier posibilidad de progreso" para Melilla.

Para Guerra, en pleno 2014, no se puede pretender que la ciudad funcione con unas "estructuras fronterizas del siglo pasado", ya que las necesidades y demandas "han aumentado espectacularmente", algo que se agrava además por las exigencias de control y seguridad del fenómeno migratorio.
“Nuestra prioridad y reto es ser capaces de encontrar y articular el equilibrio necesario entre seguridad y permeabilidad, algo que, de momento, no estamos consiguiendo”, señaló Guerra, que rememoró que su formación ha solicitado la entrada de Melilla en la Unión Aduanera.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€