El MECyD “se compromete” a crear la Mesa Delegada para Ceuta y Melilla

melillahoy.cibeles.net fotos 778  SGG5877

El presidente nacional del sector de la enseñanza en CSIF anunció ayer, en su visita a la ciudad, que la Mesa Delegada para los asuntos de Ceuta y Melilla estará creada más pronto que tarde, tras el "compromiso" adquirido por parte del MECyD. Se trata de un órgano, compuesto por sindicatos y administración, en el que se abordarían todas las materias concernientes a ambas ciudades. En caso de no reunirse la mesa en un plazo de dos semanas, CSIF iniciará un calendario de movilizaciones. Adrián Vivas, presidente del sector de la enseñanza de la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) estuvo ayer en Melilla, donde anunció la puesta en marcha de una Mesa Delegada por parte del MECyD para los asuntos de Ceuta y Melilla, una petición hecha el pasado 8 de enero al subsecretario de Educación, que se comprometió hace apenas unos días a ponerla en marcha. Se trata de un órgano a través del que se pretenden solventar los problemas de gestión por el hecho de que ambas ciudades autónomas dependan del Ministerio, alejado de ambas ciudades, en muchos casos. Sindicatos y Administración, tanto de Madrid como de Melilla conformarán el órgano. Los asuntos que se abordarán estarán relacionados con profesorado, oferta educativa y asuntos organizativos y administrativos. En caso de no reunirse en las próximas dos semanas, el sindicato iniciará movilizaciones.

Vivas denunció ayer la situación de la educación en España en general y en Melilla en particular. Coincide que las autonomías con más recortes son las que están a la cola en el informe Pisa. En concreto, el recorte en educación en Ceuta y Melilla ha sido de un 29,66 por ciento, según el presidente nacional del sector de la enseñanza de CSIF. Ayer volvió a lamentar las elevadas ratios y a reivindicar la necesidad de nuevos centros en la ciudad. Mostró su "preocupación" por el deterioro en las condiciones laborales de los docentes, cuya plantilla se ha reducido en los últimos cuatro años. El recorte de 7.300 millones en educación está afectando a la calidad de la enseñanza pública, según Vivas, por la única que apuesta el sindicato, como forma de garantizar la igualdad de oportunidades y la diversidad. 'Recuperemos lo nuestro' es la campaña puesta en marcha por CSIF para reivindicar la necesidad de servicios públicos, entre ellos la educación.

Vivas lamentó que el MECyD "no reaccione" para hacer de Ceuta y Melilla regiones privilegiadas en lo que a educación se refiere.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€