Cambio urgente de la Ley de Extranjería

melillahoy.cibeles.net fotos 777 ed

“Para que permita los rechazos en frontera y dar con ello los medios necesarios a las fuerzas de seguridad para hacer frente de manera más efectiva a entradas masivas que ponen a una ciudad como Melilla al límite de sus posibilidades” La presión migratoria sobre Melilla, tanto adulta como infantil, sigue en niveles máximos, como se ha demostrado este último fin de semana, en el que se produjeron varias intentonas. Así durante las primeras horas del domingo, unos 700 subsaharianos, divididos en dos grupos de 500 y 200 inmigrantes, han querido pasar a Melilla. Las fuerzas de seguridad de Marruecos y la Guardia Civil lograron repeler estas avalanchas masivas que ha tenido lugar en las zonas que va desde Beni-Enzar a Barrio Chino, y así ninguno logró su objetivo de penetrar en la ciudad autónoma. Ya por la noche, sobre las 00.00 horas del domingo, otros 150 inmigrantes de origen subsahariano quisieron saltar la doble valla y 15 lo lograron pasar a suelo español, con el resultado de un Sargento Primero de la Guardia Civil herido por el lanzamiento de piedras de los inmigrantes que trataban de acceder a España. El agente sufrió un fuerte golpe en la mano y en el glúteo derecho. Asimismo, uno de estos sin papeles que consiguieron entrar, fue detenido por oponer una gran resistencia y romper el cristal trasero de un vehículo de la Guardia Civil cuando iba a ser trasladado por los agentes a las dependencias de la Policía Nacional.

Y es que, como admitía ayer mismo el delegado del Gobierno en una entrevista de Radio Nacional de España a nivel nacional, los inmigrantes van a querer intentarlo a toda costa, conocedores de que se está instalando las llamadas "mallas anti-trepa", por las que ya sería muy complicado escalar el vallado, ya que no permite introducir los dedos en la misma. Este constante empuje ha llevado al CETI a superar casi el triple de su ocupación óptima, al acoger a más de 1.300 personas cuando su capacidad óptima es de 480.

Pero si a la inmigración adulta ya le sumamos también la infantil, la cosa pasa de castaño a oscuro y más si tenemos en cuenta informaciones como la promocionada ayer por la Policía Nacional, según la cual durante la última semana han localizado a 18 menores extranjeros desamparados durmiendo en el interior de contenedores de papel. Uno de ellos estuvo a punto de ser aplastado por la prensa hidráulica del camión de recogida de papel, tras caer al interior del mismo.

Se trata de un problema al que hay darle solución antes de que se convierta en un serio problema de seguridad. Por ello, además de las medidas en la valla como la colocación de las mallas anti-trepa o más cámaras térmicas, tenemos que insistir en la necesidad de que el Gobierno reforme la Ley de Extranjería para que permita los rechazos en frontera y dar con ello los medios necesarios a las fuerzas de seguridad para hacer frente de manera más efectiva a entradas masivas que ponen a una ciudad como Melilla al límite de sus posibilidades.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€