Actualmente, hay 14 PCPI, a través de 17 grupos, para 265 alumnos melillenses. Calzado defiende la necesidad de la LOMCE, cuyo plazo para recurrirla al TC terminó ayer

La FP Básica tendrá más plazas que los PCPI y permitirá hacer las pruebas de acceso al Ejército

melillahoy.cibeles.net fotos 777 calzado

Con la LOMCE, los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) desaparecen, pero la FP Básica, como se llamará lo nuevo, mejora la formación de los alumnos que no han podido finalizar la ESO, según defendió Calzado. El director provincial del MECyD explicó que serán posibles más de las 265 plazas actuales, que los alumnos se forman en dos especialidades y que el título académico que obtienen les permitirá optar a las pruebas de acceso al Ejército, así como a un ciclo de grado medio directamente. La LOMCE sigue su curso y los efectos se verán a partir del próximo curso. Ayer terminó el plazo para recurrirla al Constitucional. Ayer terminaba el plazo para poder recurrir la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) ante el Tribunal Constitucional (TC). Varias regiones y el Partido Socialista lo han hecho. El director provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECyD), José Manuel Calzado, defendió que cada cual es libre de ejercer su derecho, pero aseguró que el cambio es necesario por cuanto las políticas educativas puestas en marcha hasta ahora no han hecho otra cosa, considera el popular, que “ponernos a la cola” de Europa. La nueva ley, además, va en la misma línea que la política en países que son “referencia” en educación. Aunque la LOMCE ya ha entrado en vigor, no empezará a aplicarse hasta el próximo curso. En concreto, se verán los efectos en primero, tercero y quinto de Primaria, en materias como Conocimiento del Medio, que desaparecerá, desdoblándose en Ciencias Naturales y en Ciencias Sociales. Los centros escolares también tendrán más autonomía y las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos dejarán de decidir en el acceso de alumnos de nuevo ingreso. Esto en lo referente a Infantil y Primaria, pero la LOMCE también implica cambios importantes en la educación profesional, queriéndose dar auge a FP. Uno de los puntos más criticados es que los PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial) desaparecerán como tal. Sin embargo, Calzado defendió que la enseñanza en lo que se llamará FP Básica (lo que sustituirá a los PCPI) “mejorará”. Destinada a alumnos que no hayan podido completar la ESO, podrán acceder estudiantes desde los 14 años. Durante dos años se formarán en dos especialidades, obtendrán título académico y podrán acceder directamente a un ciclo de grado medio. El que obtengan una titulación les permitirá, puso como ejemplo el director provincial, presentarse a las pruebas para acceder al Ejército, algo que hasta ahora no pueden sin la ESO. Los alumnos se formarán en dos especialidades (al unirse en una en el nuevo programa), además de en materias que hasta ahora no se ofrecían en los PCPI, relacionadas con el ámbito tecnológico y sociolingüístico, por ejemplo.

Melilla ofrece actualmente 14 PCPI, a través de 17 grupos, para un total de 265 alumnos. Las especialidades (albañilería, peluquería, administración, informática y el resto) se mantendrán y el número de plazas en FP Básica aumentará porque los grupos serán mayores. En este sentido, Calzado explicó que no van a ser muchos más los alumnos por clase, pero “sólo con que sean tres o cuatro más”, los que permite la nueva enseñanza, se dará opción a más estudiantes. Actualmente, un PCPI no permite más de 15 alumnos por grupo, detalló.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€