El presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), Leopoldo Muñoz, ha pedido la creación de una “policía fronteriza y aduanera” que se encargue de la vigilancia de las fronteras de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Según recoge teinteresa.es, Muñoz deja claro que la vigilancia fronteriza es una “cuestión policial”, y asevera que el Ejército “no tiene que ver” con la inmigración ilegal. La Asociación de Militares Españoles (AME) ha pedido la creación de una “policía fronteriza y aduanera”, como existe en Estados Unidos (EEUU), que se encargue específicamente de la vigilancia y protección de las fronteras de Ceuta y Melilla.
El presidente de la AME, Leopoldo Muñoz, en declaraciones a Servimedia recogidas por el portal de Internet 'teinteresa.es', hizo esta petición tras descartar este jueves el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que se envíe al Ejército a Ceuta y Melilla para reforzar el trabajo de la Guardia Civil, como ya ocurrió en el año 2005.
En este sentido, Muñoz aseguró que la vigilancia fronteriza es una “cuestión policial”, dado que los inmigrantes que intentan llegar a nuestro país “no están armados” y pretenden acceder “de forma ilegal”.
No obstante, el presidente de AME resaltó que en la frontera entre EEUU y México existe una policía fronteriza estadounidense que “nada tiene que ver con el Ejército” y que es una institución que está al margen de los otros cuerpos policiales del país.
Muñoz afirmó que el trabajo del Ejército español se debe limitar al “apoyo logístico” en la crisis inmigratoria en las ciudades de Ceuta y Melilla. “En estos momento, los militares están instalando tiendas de campaña debido a la saturación de los centros de acogida de inmigrantes en estas ciudades”, destacó este representante de la AME, que dejó claro que las Fuerzas Armadas están “para defender las fronteras de invasiones”, por lo que la inmigración ilegal “no tiene que ver con los Ejércitos”. “Pese a la intervención militar de 2005, este tema en absoluto es una cuestión militar”, concluyó Muñoz.