La cepemista Dunia Almansouri subraya que el objetivo del 90 por ciento de los inmigrantes ilegales que llegan a Ceuta y Melilla no es España, sino el resto de países de la UE

CPM alaba la petición de ayuda a la UE, pero cree que “llega tarde”

melillahoy.cibeles.net fotos 771 Almansouri comun

El Grupo Coalición por Melilla (CPM) valora de forma positiva que el Gobierno de España haya pedido ayuda a la Unión Europea (UE) en materia de inmigración, pero cree que “llega tarde”. Así al menos lo indicó ayer en rueda de prensa la diputada cepemista Dunia Almansouri, quien recordó que su formación lleva años exigiendo tanto en la Asamblea como en el Congreso de los Diputados la puesta en marcha de medidas que solucionen la inmigración que “presiona a Melilla en unas cotas impredecibles”. Almansouri lamenta que se haya tenido que llegar a una situación “límite y dramática” para que El Gobierno de España haya puesto “por fin foco” en las dos ciudades autónomas. La diputada del Grupo Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, valoró ayer el hecho de que el Gobierno de España haya pedido ayuda a la Unión Europea (UE) en materia de inmigración, aunque consideró que "llega tarde". "Es algo a lo que no se tendría que haber esperado tanto", señaló.

En rueda de prensa, la cepemista recordó que su formación lleva años exigiendo, bien por la Asamblea o mediante el Congreso de los Diputados, que se tomen las medidas necesarias para solucionar la inmigración que "presiona a Melilla en unas cotas impredecibles".
"Llega tarde la petición de ampliación de personas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSE), la petición de mejora de las instalaciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), la necesidad de medios materiales", comentó Almansouri, que criticó que se haya tenido que llegar a una situación "límite y dramática" para que el Gobierno de España "por fin pusiera foco en Ceuta y Melilla".

Al hilo, la diputada local dejó claro que el problema de la inmigración es un problema del que "debe participar todo el territorio español", y apuntó que "no puede ser que Ceuta y Melilla sigan soportando la presión migratoria de toda África". De hecho, señaló que las dos ciudades autónomas "se han convertido en el parapeto de España y de la UE", dado que el objetivo del 90 por ciento de los inmigrantes ilegales que llegan a Ceuta y Melilla no es España, sino el resto de países de la UE”.

Llegados a este punto, Almansouri criticó que el presidente Juan José Imbroda dijera en el Debate de la Ciudad que "no eran necesarios refuerzos, que con la plantilla que había era suficiente y que la Guardia Civil no necesita un protocolo de actuación". Asimismo, lamentó que el vicepresidente primero Miguel Marín dijera que no era necesario pedir ayuda formalmente a la UE. "Pone ejemplo de políticas de barrio, pero hablamos de la UE, una entidad que debe velar por los intereses de todos los países que conforman la UE".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€