Cruz Roja Española acaba de comenzar a nivel nacional la distribución de 20 millones de kilos y litros de alimentos entre las personas desfavorecidas. Se inicia así la tercera y última fase del Plan de Alimentos 2013 que, en total distribuirá más de 40 millones de kg/litros de alimentos. En Melilla, la organización repartirá un total de 73.610,6 kilos y litros de alimentos de los que se beneficiarán 6.335 personas, integrantes de familias sin recursos económicos afectadas, por lo general, por las consecuencias de la crisis económica. Este Plan Alimentario depende del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y está encuadrado en las medidas de regulación del mercado de productos agroalimentarios de la Política Agrícola Común (PAC).
La distribución de estos alimentos por toda la geografía peninsular e insular la llevan a cabo Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) -50% cada una-, a través de 109 centros de almacenamiento y distribución y beneficiará a más de 2 millones de personas.
Según se reseña en una nota de prensa, la organización de Cruz Roja en Melilla tiene previsto repartir, de los más de 40 millones de kilos de alimentos, un total de 73.610,6 kilos y litros de alimentos, de los que se beneficiarán 6.335 personas sin recursos.
Alimentos
Para la selección de esta 'cesta', el FEGA, en colaboración con expertos en nutrición, adquirió estos alimentos a través de licitaciones públicas. Está compuesta por 14 productos de fácil transporte y almacenamiento, poco perecederos y, sobre todo, de carácter básico, de manera que los beneficiarios finales puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés.
Cruz Roja lleva a cabo múltiples iniciativas de recogida de alimentos en las que colaboran empresas (a veces entre sus trabajadores), instituciones y la ciudadanía en general. Muchas de ellas están dirigidas a la atención del colectivo más vulnerable, la Infancia. En muchos casos, las acciones pretenden paliar las deficiencias en la ingesta de fruta, cereales y lácteos de los menores pertenecientes a familias desfavorecidas.
Son múltiples las iniciativas que invitan a colaborar a la ciudadanía, como la de recogida de material escolar que se desarrolló el año pasado en Melilla a través de la Congregación de la Virgen de la Victoria en la novena a la patrona.
Llamamiento
La distribución de alimentos es una de las intervenciones básicas de asistencia humanitaria que lleva a cabo Cruz Roja y constituye una de las medidas que contempla su Llamamiento de Ayuda, 'Ahora + que nunca', lanzado por Cruz Roja en 2012 para atender a las personas afectadas por la actual crisis socioeconómica.
El objetivo concreto es incrementar la atención de Cruz Roja hacia colectivos en situación de extrema vulnerabilidad, como familias con todos sus miembros en paro; niños que viven en hogares pobres; personas mayores con responsabilidad o cargas familiares; personas paradas de larga duración; personas sin hogar o jóvenes en paro. Entre las medidas que contempla el Llamamiento se encuentra la cobertura de las necesidades básicas, la mejora de la empleabilidad, la promoción del éxito escolar o la prevención de la exclusión residencial.
Un año después del Llamamiento, Cruz Roja comunicó la ampliación de esta petición "como consecuencia del gran incremento de las demandas de ayuda que está recibiendo y, por otra parte, de la creciente precarización de la situación socioeconómica de las personas que solicitan apoyo porque la red familiar se está agotando y las prestaciones por desempleo y otros subsidios se están consumiendo", recalca José Javier Sánchez Espinosa, subdirector de Inclusión Social de Cruz Roja.