La vicesecretaria general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gloria Rojas, hizo ayer referencia al Debate sobre el Estado de la Nación celebrado este martes. "La España que Mariano Rajoy nos contó no es la España en la que vivimos el resto de los ciudadanos", dijo la socialista, que señaló que "debe ser la España en la que vive su Ejecutiva (la de Rajoy) y unos pocos, porque el resto de ciudadanos saben que ésa no es la España real". La vicesecretaria general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gloria Rojas, hizo ayer referencia al Debate sobre el Estado de la Nación celebrado este martes. "La España que Mariano Rajoy nos contó no es la España en la que vivimos el resto de los ciudadanos", dijo la socialista, que señaló que "debe ser la España en la que vive su Ejecutiva (la de Rajoy) y unos pocos, porque el resto de ciudadanos saben que ésa no es la España real".
En rueda de prensa, la socialista aseveró que, "más que la solución, el Partido Popular (PP) es el problema", y recordó que, en estos dos primeros años de legislatura, se han perdido más de un millón de puestos de trabajo. Además, expuso, la deuda pública ha aumentado 250.000 millones de euros, la misma cantidad que ha disminuido el crédito.
Asimismo, Rojas apuntó que la reforma laboral ha traído consigo la bajada de los suelos en un diez por ciento y el abaratamiento del despido, y resaltó que España es el país europeo "con más desigualdades".
"Rajoy no ha hecho una sola referencia a estos temas, a la ciudadanía, a los seres humanos", comentó la socialista, que criticó que el presidente hablara sólo de datos económicos y "no de la enorme pobreza en el país, de derechos, de desigualdades".