El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) considera urgente proceder a un cambio en la bolsa de empleo de Imserso que "mejore, no sólo la transparencia, de la que carece, sino el acceso a la misma que cada vez es más restringido para los profesionales de Melilla reduciendo de forma alarmante las opciones de conseguir un puesto de trabajo en Melilla". Asegura el sindicato que la bolsa de trabajo "es un caos". Mª Carmen Guerrero, secretaria autonómica de SAE en Melilla, manifiesta al respecto que "la Comisión de la Bolsa no aplica los criterios básicos que deben establecerse en los procesos relacionados con el empleo, tales como el respeto a la igualdad de méritos y capacidad", según recoge el sindicato en un comunicado de prensa. Algunos principios para el funcionamiento "lógico y eficaz de todas las bolsas de empleo" como el establecimiento de un periodo de tiempo en que los aspirantes puedan presentar sus solicitudes y un baremo en el que se establezca la puntuación de los distintos méritos "son cuestiones que nunca se han puesto en práctica en esta bolsa de empleo".
Problemas
"El mal funcionamiento de esta bolsa de empleo es indignante y a pesar de las reiteradas quejas de los profesionales no se lleva a cabo ninguna medida para mejorarla. Los interrogantes que de esta situación surgen son evidentes: ¿quién está interesado en mantener este caos?, ¿quién es el responsable de que no se tomen medidas al respecto?, ¿son los sindicatos presentes en la Comisión de la Bolsa?, ¿es la Administración?, ¿ambos?", se plantea Mª Carmen Guerrero.
Señala el sindicato que "se está negando a los profesionales" el acceso a la misma, "dado que siempre permanecen las mismas personas y ahora, además, se ha colocado en los primeros puestos a quienes se presentaron a la última convocatoria del concurso oposición para el Imserso. No existe, ningún criterio público que justifique esta situación". Explica que las bolsas de empleo funcionan conforme a unos criterios públicos y transparentes. El cercano Hospital Comarcal lleva tiempo funcionando con ellos por lo que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería se recomienda a los responsables de la Comisión de la Bolsa de Imserso que "tomen ejemplo y dejen de entender el Imserso como un 'cortijo' particular en el que actuar a la medida de sus necesidades o intereses".
Manifiesta la sindicalista que a ello hay que unir el "incoherente sistema de registro de los datos de la bolsa que se archivan en cajas". "Parece mentira que hoy en día los documentos se archiven de esta manera", reconoce Carmen Guerrero. "Hace tres años que SAE exigió que se informatizará los registros debidamente. Esto contribuiría igualmente a la transparencia y calidad que debería imperar. Es inadmisible que se mantenga esta situación por más tiempo", concluye.