El rincón de Aranda

Efemérides religiosas y sucesos notables en la ciudad de Melilla nº 61

melillahoy.cibeles.net fotos 760 Juan Aranda web

20.05.1919.- "Policlínica de Ntra. Sra. de la Victoria (Patrona de Melilla). Para obreros. Barrio Del Real, frente al teatro Villalba".

25.05.1919.- Vicario Castrense D. Plácido Zaidín. Ese mismo día, en la Calle General Buceta, nº 31 bajo, quedó constituido, bajo la Presidencia de Regina Consuelo Otero de Rodríguez, el Sindicato de Obreras de la Aguja del Buen Pastor. Más tarde se cambió el nombre por Sagrado Corazón.
30.05.1919.- Se inauguró en el Cerro de los Ángeles, a las 12 horas de este día, el monumento al Sagrado Corazón de Jesús: momento en el que repicaron todas las campanas de la ciudad de Melilla por disposición del Sr. Obispo de Málaga. En la iglesia del Sagrado Corazón, se cantó Solemne Te Deum. Ese mismo día, se celebró la Festividad de San Fernando Rey, Patrón de Ingenieros en el Cuartel del Zoco. Celebró la Santa Misa el Capellán Pérez Soriano. También en una solemne ceremonia, recibieron la primera comunión los alumnos del colegio de los Hermanos de La Salle-El Carmen. Ofició la Eucaristía el sacerdote Fray Ludovico Fernández.

10.06.1919.- Guarda cama el Rvdo. Padre Eusebio de Rebollar, Superior de los Capuchinos. (noticias de la prensa en Melilla).

13.06.1919.- Se celebra la fiesta de San Antonio de Padua, con misa cantada y comunión general en el Altar del Sagrario de la Iglesia de la Purísima Concepción.

14.06.1919.- Cultos a la Divina Pastora con imposición de medallas en la Capilla del Colegio de las Madres del Buen Consejo.

16.06.1919.- Carta de D. Miguel Acosta Algarra, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Ceuta a D. Rafael Fernández de Castro y Pedrera, comunicándole "…Ya tengo casi planeada mi obra Efemérides de Melilla”.

22.06.1919.- Capellán 1º, D. Inocente Lechuga. Mismo día, Procesión de la Infraoctava del Corpus Christi. Salida de la Iglesia de la Purísima Concepción, a las 18,30 horas. Acompañando a la Custodia, la Imagen de la Divina Pastora de las Almas y la de San Francisco de Asís. Actos organizados por la Congregación de la Divina Pastora y con la asistencia de la Hermandad de la Divina Pastora del Colegio de Ntra. Sra. del Buen Consejo. Desde esta misma fecha, data la costumbre de tirar, a la salida, durante la procesión, y en su encierro bombas y cohetes. La Divina Pastora era portada por doce marineros de la Compañía de Mar de Melilla. Asistió la banda del Regimiento de África, dirigida por el músico militar Sr. Macias. Noticia publicada por El Telegrama de El Rif, 23 de junio de 1919; y por el periódico Melilla Nueva de 23 de junio de 1919.

23.06.1919.- Fray Raimundo de Navas del Rey, Capuchino, portó la Custodia en la procesión de la Infraoctava del Corpus, Iglesia del Pueblo. Capellanes castrenses Sr. Moya y Sr. Benet.

1919.- Verano, después de la procesión del Corpus, abjuró de su fe, el Capuchino Fray Matías de Nava del Rey.

21 y 22.07.1919.- Fray Pedro María de Castro, Ministro Provincial y Fray Raimundo de Valencina, Secretario.

Año 21.07.1919.- Bendición de la Capilla de la Brigada Disciplinaria.

Año 02.11.1919.- Los antiguos enterramientos en Melilla. (T. Rif.)
(Juan J. Aranda y José Luís Blasco)

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€