En junio, un total de 5.443 trabajadores melillenses percibieron algún tipo de prestación social por parte del SEPE (ERTE, desempleo, etc.), por un importe total de 4 millones de euros (el 0,1% del total nacional). En mayo fueron 6.592 trabajadores (6,6 millones de euros) y en abril, 4.837 (3,9 millones de euros), según informa la Delegación del Gobierno en Melilla. A 27 de julio, un total de 2.783 autónomos melillenses han solicitado alguna prestación por cese de actividad (0,2% del total de España), habiendo sido resueltas favorablemente 2.525 solicitudes, el 90,7% de las solicitudes presentadas en la Comunidad, por un importe total de 7 millones de euros (el 0,2% del total nacional).
Con respecto a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), en Melilla, a 24 de julio, 1.094 trabajadores estaban afectados por uno (el 0,1% de los trabajadores afectados por ERTEs en toda España). Esto son 2.126 trabajadores menos que en el peor momento de la crisis, el 30 de abril, cuando llegaron a ser 3.220. Por lo tanto, el 66,0% de los trabajadores han salido de situación de ERTE (frente al 66,9% del total de España).
En cuanto a los avales gestionados por el Instituto de Crédito Oficial ICO), a 15 de julio, en Melilla y Ceuta se han aprobado 1.437 operaciones, que afectan a 1.059 empresas, por un importe avalado de 85 millones de euros (0,1% del total) y una financiación total de 106 millones.
Fondo COVID-19
Melilla va a recibir 12 millones de euros de los 6.000 millones del primer tramo del Fondo COVID-19, dotado con un total de 16.000 millones de euros no reembolsables, esto es que no incrementan la deuda ni generan intereses, de acuerdo a criterios objetivos y cuantificables relacionados con el impacto de la pandemia.
Además, a Melilla le corresponden 1,5 millones de euros del Fondo Social Extraordinario para minimizar el impacto social de la pandemia -refuerzo de los servicios sociales, ayudas económicas a familia y colectivos vulnerables, etc.- y la Ciudad Autónoma dispone además de 497.750 euros en becas comedor.
No solo eso, Melilla podrá destinar a gasto sanitario 28,2 millones de euros de Fondos FEDER, lo que supone el 0,9% del total nacional.
Delegación del Gobierno
La delgada del Gobierno, Sabrina Moh, ha puesto en valor el paquete de medidas desplegado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para hacer frente a la crisis provocada por la COVID-19.
Unas medidas, ha señalado la máxima representante del Gobierno de España en nuestra ciudad, que “han permitido crear un escudo social sin precedentes para proteger a quienes peor lo han pasado desde el inicio de la crisis sanitaria y para que la salida de esta situación sea inclusiva e igualitaria, sin dejar a nadie atrás”.