Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El PP gana las elecciones en Melilla con el 100% escrutado, segundo PSOE

El Partido Popular gana las elecciones en Melilla, seguido del PSOE y Vox, y en cuarto lugar "Se acabó la fiesta". La abstención en Melilla ha sido del 66,83% al haber votado únicamente 18.501 melillenses (33,16%), de los más de 55.725 con derecho al voto , 21,64 puntos menos que en los anteriores comicios europeos de 2019, que coincidieron con las municipales.
resultados Melilla

El PP de Melilla ha ganado las elecciones en Melilla, según los resultados con el 100% escrutado. En segunda posición ha quedado el PSOE, seguido de Vox en tercer lugar. Una nueva formación, Se acabó la fiesta, ha logrado posicionarse en cuarto lugar. Es importante destacar que CPM no se ha presentado a estos comicios. Tampoco Somos Melilla. La ausencia de estas dos formaciones ha podido influir en la distribución de votos, permitiendo que otras fuerzas políticas ganen terreno. Todos estos resultados se han registrado con una muy alta abstención, concretamente del 66,83% al haber votado únicamente 18.501 melillenses (33,16%), 21,64 puntos menos que en los anteriores comicios europeos de 2019, que coincidieron con las municipales.

El Partido Popular ha ganado las Elecciones Europeas en Melilla con 7.389 (40,09%), lo que les supone una subida +9,47 puntos sobre los anteriores comicios europeos de 2019.

En segunda posición se ha colocado el PSOE con Melilla 6.206 votos (33,67%), lo que les supone un incremento del 10,35% frente a hace cinco años.

Como tercera fuerza está hoy Vox con 2.594 votos (14,07%), que les supone también una subida, en su caso de 3,57 puntos.

En cuarto lugar una nueva formación política, “Se acabó la fiesta”, liderada por el internauta Alvise Pérez, que ha cosechado 1.088 papeletas (5,90%), que en unas hipotéticas municipales le supondría un diputado de 25 en la Asamblea de la Ciudad Autónoma.

Siguiendo con el símil del parlamento melillense, quedan ya el resto de fuerzas que se presentaron: Sumar con 317 (1,72%), Podemos 302 (1,63%, lo que supone 1,35 puntos menos que hace cinco años), Ciudadanos 116 papeletas (0,62%, -7,75 puntos menos).

Por debajo de cien votos están PACMA con 88 (0,47%, -0,56 puntos menos), 55 (0,29%). Ahora Repúblicas (ERC-EH Bildu-BNG-Ara Més) 18 (0,09%, +0,06 puntos más), Izquierda Españoola 14 (0,07%), IE (Ieustia Europea) 13 votos (0,07%), PFAC (Partido Feministas al Congreso) 13 votos (0,07%), PCTE (Partido Comunista de los Trabajadores de España) 11 votos (0,05 %, +0,01 puntos), Falange Española de las JONS 10 votos (0,05%) y SAE (Soberanía Alimentaria Española) también 10 votos.

Por debajo de diez votos están La España Olvidada EXISTE 9 papeletas (0,04%), Piratas / Rebeldes 8 (0,04%), VOLT España 7 (0,03%, -0,05 puntos), Futuro 7 (0,03%), PCPE/PCPC (Partido Comunista de los Pueblos de España) 6 votos (0,03%), PH (Partido Humanista) 6 papeletas (0,03%), Andalucistas también con 6 papeletas (0,03%), CRT (Corriente Revolucionaria de los Trabajadores) 6 (0,03%) y Recortes Cero 5 (0,02%) PREPAL (Salamanca, León, Zamora) 5 (0,02%), JUNTS UE 3 (0,01%), Coalición por una Europea Solidaria (CEUS) 3 (0,01%), Cree En Europa 3 (0,01%), Escaños en Blanco 2 (0,01%), PMR (País i Moviment Rural) 1 (0,01%) y Extremeños 0.

 

Loading

Mustafa Hamed

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€