Las tres nuevas aulas de infantil de la Casa de la Juventud no estarán listas hasta el mes de octubre, momento en el que entonces serán ocupadas por los alumnos matriculados este curso. Al anuncio lo realizó ayer el consejero de Educación, Antonio Miranda, que adelantó además que espera llevar este viernes a la reunión del Consejo de Gobierno las bases que regirán este año el programa de ayudas de 400 euros a los alumnos que cursan educación Secundaria. Su intención es que las familias acogidas al IMI (Ingreso Melillense de Integración) sean las primeras en beneficiarse de esta subvención. Reconoció el consejero que las obras de construcción de las tres nuevas aulas de la Casa de la Juventud que se iniciaron en julio "están muy avanzadas" por lo que espera que para finales de mes puedan estar concluidas. No obstante y tras confirmó que visitó las obras hace una semana, señala que hasta octubre no entrarían en funcionamiento. Recordó que la Consejería de Fomento ha destinado 250.000 euros a la creación de las aulas y los espacios añadidos, con lo que cuando finalicen los trabajos, "se pondrá a disposición del Ministerio de Educación tres nuevas aulas, que se sumarán a las tres existentes", además de sus patios y servicios adaptados, con lo que se busca atender la importante demanda de plazas en este tramo educativo. Con actuaciones de este tipo se pone de manifiesto "la importante colaboración que mantiene el Gobierno de la Ciudad con el Ministerio de Educación y su implicación en el tema educativo".
Guarderías
En cuanto al arranque del nuevo curso, dijo que según la información que le ha facilitado el director provincia "ha ido muy bien". En lo que respecta a las guarderías o escuelas infantiles, dijo que ya están funcionando las cuatro municipales y que se está tirando de lista de espera, en especial de las parejas en las que trabajan ambos cónyuges, para intentar ayudarles a conciliar la vida familiar y laboral. Dijo que la mayor demanda de plazas de estos grupos procedente de los tramos de 1 a 2 años y de 2 a 3.
Sobre la nueva guardería, la de Josefa Calles en el Centro Asistencial, apuntó el consejero Miranda que ya está en funcionamiento y cuenta con todo su personal, 31 trabajadores entre técnicos de educación infantil, maestros, profesor de PT para niños con discapacidad, asistentes infantiles, camareras y limpiadoras. El servicio de comedor, que en todas las guarderías municipales comenzará a prestarse como siempre de forma gratuita a partir del 21 de septiembre, se cubrirá hasta el mes de enero con un catering externo mientras concluyen las obras de rehabilitación de la cocina de la Gota de Leche.
Reunión directores
El consejero, por otra parte, anunció que hoy martes mantendrá una reunión de trabajo con los directores de todos los centros docentes de la ciudad, a la que acudirá también el director provincial de Educación, José Manuel Calzado, los jefes de programa e inspectores del Ministerio, al objeto de concretar qué actuaciones se llevarán a cabo en la red de centros a lo largo del curso escolar y establecer prioridades. En la reunión se analizarán los proyectos en marcha, se planificarán otros y se determinará qué administración se encargará de cada trabajo. En este punto señaló Miranda que este verano ha sido "el más tranquilo" en lo que a obras se refiere, porque no han surgido situaciones de emergencia.
Asimismo se evaluará la marcha del programa de reposición de libros y la novedad de este año, la ayuda para la compra de material escolar dirigido a niños de 3 a 5 años de familias sin recursos. Las peticiones deben llegar de los propios centros, que deben fijar qué alumnos deben ser beneficiarios de esta ayuda, propuesta que deberá ir acompañada además por un informe del trabajador social. El reparto de los técnicos de educación infantil será otro de los asuntos a abordar.
Secundaria
Por otra parte, el consejero de Educación, Antonio Miranda, manifestó que aún se encuentran en el servicio de intervención de la Ciudad Autónoma las bases del programa de ayudas de 400 euros para familias con hijos matriculados en cualquier tramo de la educación Secundaria. Una vez se dé el visto bueno, pasarán a Consejo de Gobierno, algo que se prevé ocurra este viernes y de ahí, a su publicación en el Boletín de la Ciudad para tras el periodo de exposición pública proceder a su aprobación definitiva y finalmente, la apertura del plazo de presentación de solicitudes.
Recordó que este año el presupuesto previsto para estos fines es de un millón de euros, por lo que estima que unos dos mil escolares se beneficiarán de esta ayuda económica. Apuntó que los primeros en recibir esta subvención serán los hijos de las familias con menos recursos, en especial las acogidas ya por el IMI, el Ingreso Melillense de Integración que concede la Consejería de Bienestar Social. La ayuda la pueden solicitar familias con ingresos anuales que no superen los 28.000 euros. Los 400 euros se conceden en concepto de subvención para cubrir gastos de transporte, material escolar y libros de texto. Habrá una rueda de prensa específica, llegado el momento, para explicar a los padres cómo y cuando acogerse a esta ayuda.