El presidente de la Asociación de Comerciantes del Rastro y de la Asociación Islámica Annur de Melilla atiende a MELILLA HOY después de superar el covid-19 tras 12 días hospitalizado, cinco de ellos en UCI. Agradece enormemente a todo el personal sanitario que le ha atendido durante el tiempo que ha estado ingresado.
– ¿Cómo estás?
– Mejorando. Estoy ya al 60%
– ¿Cuánto tiempo te han recomendado los médicos de reposo?
– Unos 15-20 días como mucho.
– ¿Cómo pasas el tiempo hasta recuperarte por completo?
-La doctora me ha dicho que lo único que puedo hacer es salir un poco y sentarme al lado de los pinos al aire libre y (estar así) poco a poco hasta que se vayan todas las secuelas del covid-19 y empezar a respirar. Me han mandado una resonancia para el 9 de febrero que espero que salga bien y a partir de la próxima semana empezar a hacer vida normal y darle todo mi apoyo como presidente de la Asociación de Comerciantes del Rastro y de Annur Islámica al hospital. Estamos para colaborar en lo que haga falta y para ayudar a los más necesitados.
– ¿Cómo fue el trato en el Hospital Comarcal?
– El trato ha sido fenomenal. Le doy las gracias a todos los sanitarios. Son unos ángeles los sanitarios del hospital, de la CI, de plantas, de Urgencias, etc. No te lo puedes llegar a imaginar. Ahora hay que apoyarlos porque los médicos de Urgencias y de la UCI no duermen. Están las 24 horas pendientes de enfermos, detrás de un cristal, con los monitores, la noche entera sentados pendiente de todo, etc. Son unas maravillas de personas.
– ¿Crees que han recibido un buen trato durante estos dos años de pandemia?
– El que lo valora solamente es el que pasa por ahí (los el Hospital) y el que lo ha sufrido. El que no pasa por ahí no lo puede valorar.
– ¿Qué le dirías a los negacionistas del coronavirus y la pandemia?
– Yo les diría que se dejen de películas y que se dejen de tonterías. El virus existe, Dios existe, que la vacuna existe también y que hay que vacunarse. Como yo no me he vacunado porque con el trabajo no tenía tiempo día tras día, pues al final, a fecha de hoy me arrepiento de no haber hecho cola, de no haberme puesto la vacuna, y a los negacionistas que dicen que lo de la vacuna es mentira les digo que no es así. Cuando lo padezcan (la enfermedad) es cuando van a creer en Dios y en la vacuna. Todo esto son películas y cuentos de unos y otros diciendo que no te vacunes o no te hagas tal cosa, pero eso es mentira todo. Que se pongan la vacuna y se dejen de historias.
Le aconsejo a todo el que no se haya vacunado que lo haga. Que es muy peligroso (el virus). Yo en cuanto pueda voy a ir a vacunarme. La primera (dosis), la segunda, y las que hagan falta. He visto la muerte.
– Llegaste entonces a temer por tu propia vida, ¿no?
– En ese momento no piensas en nada más que en salir de ahí y ver a la familia. Cuando tú estás en la UCI y no pueden venir los familiares a verte, solamente la labor que hacen los médicos hablando por teléfono, mandándoles ánimo a las familias y diciéndoles que te estás recuperando, eso no tiene valor ni precio en este mundo.
– ¿Qué te hizo aferrarte a la vida: Tu familia, Dios…?
– Sabemos que solo hay un único Dios. Y cuando tú estás ahí en las últimas no te da nada que pensar, el cerebro se te queda en blanco y no te queda otra que rezar a Dios y que salgas de ahí leve. Es muy duro. Muy duro.
– Me imagino que el calor de tu familia habrá sido constante durante esos días difíciles
– Sí. Han estado conmigo (mis compañeros) han estado animando a la familia, animando a todos, el teléfono no paraba de sonar pero no podía contestar a las llamadas porque no puedo hablar con el respirador solamente leer los mensajes de WhatsApp. Se te caían las lágrimas y no poder hacer otra cosa más.
– ¿Cómo viste el ambiente en el hospital?
– Cuando estás en la UCI es otro tema. Te olvidas de todo porque en la UCI están pendientes de ti y ya está. Cuando te dejan en tu habitación solo entran para darte tus medicamentos o darte de comer. Estás en la habitación con un compañero o con algún familiar y no pueden salir de esta, tienes tu televisión y está pasando los días y estás agobiado porque sabes que no puedes salir de ahí y estás recuperándote. Eso es lógico.
Los médicos cada vez que entran (a la habitación) se tienen que cambiar un montón de veces para ver a un enfermo y en la UCI lo mismo. En la UCI están con la mascarilla y con el traje de protección y cada vez que tienen que ver a un enfermos se tienen que cambiar. No te lo puedes imaginar lo que se puede pasar ahí.
“El comercio en el Rastro ha bajado un 70-80%”
-¿Cómo ha impacto la crisis del covid-19 en los comercios del barrio del Rastro?
– Ten en cuenta que desde que cerraron la frontera (con Marruecos) y desde que tenemos la pandemia del covid han bajado mucho (las ventas). Se han abierto muchos comercios de frutas y verduras, pero no es para tirar cohetes. El Rastro se mantiene con la gente que van a comprar las frutas, verduras y demás, pero no es para tirar cohetes. El comercio en el Rastro ha bajado un 70-80%. La gente no entra en las tiendas a comprar, pasan de largo
El Club Voleibol Melilla venció al Club Vóley Palma 0-3, con parciales de 17-25, 19-25…
El Melilla Torreblanca C.F. se mantiene líder tras vencer 3-2 al Guadalcacín F.S. en un…
El equipo melillense comenzó con fuerza, marcando dos goles rápidamente. Sin embargo, en la segunda…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Las de Álex Gómez se vieron superadas en el rebote (46 a 28) y en…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, ha presidido esta semana una…