Categorías: Política

Yeray Díaz dimite como gerente de TVM para defenderse de las acusaciones de acoso laboral

Sin hacer declaraciones a los medios, y a través de Twitter, justifica su decisión para defenderse “desde fuera y en los juzgados” y, de este modo, “evitar más daño” tanto a él y su profesionalidad, como al PSOE y a Rojas y Treviño

El socialista Yeray Díaz ha presentado su dimisión como gerente de Televisión Melilla (TVM), una decisión que dice tomar para defenderse “desde fuera y en los juzgados” de las acusaciones de acoso laboral que ha recibido en los últimos días y, de este modo, “evitar más daño” tanto a él como al PSOE. Díaz ha anunciado su dimisión en la reunión del Consejo de Administración de Inmusa, la sociedad pública de la que depende la televisión pública local, que fue solicitada por el PP para proponer el cese del gerente después de que el delegado de personal anunciara que el 25 % de la plantilla había estado de baja psicológica y que, en algún caso, había derivado en una denuncia judicial.

Yeray Díaz no ha querido hacer declaraciones a la salida del Consejo de Administración, pero ha explicado en su perfil de Twitter que su dimisión no significa que asuma ninguna acusación, sino “todo lo contrario”: “Lo hago para defenderme desde fuera y en los juzgados”.
“No voy a permitir más daño, que se siga difamando a mi persona y mi profesionalidad. Tampoco el machaque a mis compañeras Gloria Rojas y Elena Fernández Treviño o a mi partido”, ha agregado para salir en defensa de la secretaria general del PSOE local y la presidenta de Inmusa, respectivamente.

PP: “Nos da la razón”
Díaz, de esta manera, ha rebatido la versión del PP que, a través de su representante en el Consejo de Administración de Inmusa, Isabel Moreno, ha considerado que esta dimisión implica que tenía razón en sus denuncias públicas y exigencias de responsabilidades políticas mientras la Justicia dirime si hay responsabilidades judiciales.
Moreno ha insistido en que se trata de unos hechos “manifiestamente graves” porque el informe interno elaborado en Televisión Melilla “describe un presunto cuadro de acoso laboral que se estaría produciendo en el seno y la plantilla de Inmusa” y que “demostraba que Yeray Díaz no era el perfil para ostentar un cargo público”.
La diputada popular ha dejado claro que es “un hecho objetivo” que el 25 % de la plantilla ha sufrido bajas psicológicas de larga duración, dando lugar a una “situación grave y tóxica” en la televisión local.
Yeray Díaz también ha utilizado Twitter para responder a esta afirmación del PP: “No os doy la razón, manipuláis mucho y mentís constantemente. Ejercéis violencia mediática y no os importan las personas, solo hacer ruido y daño. Todo se paga, Isabel. Y esto lo vas a explicar en el juzgado. Basta ya, que todo no vale por hacer méritos para estar en la lista”.

“Violencia política”
En sus declaraciones, Isabel Moreno ha denunciado públicamente que no se le ha permitido hacer uso de su derecho a la palabra durante el Consejo de Administración de Inmusa, algo de lo que ha responsabilizado a su presidenta, Elena Fernández Treviño, acusándola de “violencia política”.
“Es reprobable que yo no pueda intervenir en un Consejo de Administración porque a la presidenta de Inmusa no le gusta escuchar lo que yo tengo que decir cuando estoy en mi pleno derecho como representante de la ciudadanía”, ha criticado Moreno tras puntualizar que “esto no es una cuestión política” ni un asunto que parta del PP, sino una denuncia del delegado de personal.

CPM cree que la dimisión “honra” a Yeray Díaz

CPM, socio político del PSOE, cree que la dimisión de Yeray Díaz “le honra”, sin entrar en juicios, por las acusaciones que se han vertido sobre él, y ha señalado que la postura de partida de su partido siempre fue elevar el asunto a la Junta General de Accionistas para “dar un rango superior a esa decisión” que se pudiera tomar.
La formación cepemista considera que “es la manera más cortés y correcta” por tratarse de un asunto “que tiene un calado no solo político, sino también en lo que se refiere a moral y ética”, ya que la Junta es un órgano general que “puede disipar cualquier duda al respecto” de la instrucción en torno a casos como este.

¿Volver a cubrir el puesto?

Tras la dimisión de Yeray Díaz, el PP aboga por no cubrir el puesto y que sus competencias las asuma el director de Televisión Melilla, ya que supondría un ahorro de dinero público. CPM, por su parte, dice respetar las presidencias de cada órgano, aunque eso no es algo que le preocupe en este momento. “Quizá en otro podamos hablar sobre ello”.

Acceda a la versión completa del contenido

Yeray Díaz dimite como gerente de TVM para defenderse de las acusaciones de acoso laboral

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 11 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

52 minutos hace

La Consejería de Medio Ambiente activa el tanatorio provisional en Melilla

La Consejería de Medio Ambiente ha confirmado que, desde la tarde del lunes, ha entrado…

1 hora hace

Melilla demanda solución definitiva para el agua.

Melilla necesita una solución definitiva para su problema de suministro de agua. La planta desaladora…

1 hora hace

Las lasalianas volverán a jugar este miércoles

RECUPERAN EL PARTIDO DE LA 19ª JORNADA El Melilla Ciudad del Deporte La Salle recibirá…

4 horas hace

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

6 horas hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

15 horas hace