Una vela por la paz; otra, por el entendimiento; otra, por el respeto; otra por la fe de unión intercultural que debe predominar en la ciudad; otra por la esperanza; otra de agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; y otra vela por la convivencia en la ciudad.
En total, 8 velas que componían la hanukkiah y que han sido encendidas de manera solemne por las principales autoridades religiosas, políticas, militares y civiles de Melilla en el Hotel Melilla Puerto con motivo de la festividad judía del Hanukkah, la Fiesta de las Luces, que se celebra hasta este viernes 15 de diciembre. No obstante, no ha acudido ningún representante ni de CPM ni de la CIM.
Los ‘brillantes dedos’ del candelabro han irradiado con su luz al público allí presente. Una luz que emitía empatía, tolerancia, paz y unidad. “El encendido de las velas de Hanukkah nos recuerda que incluso en los momentos más oscuros una sola llama tiene el poder de disipar las sombras”, han proclamado durante el acto.
En esta misma línea se ha situado durante su discurso el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, que ha apelado a la unión, respeto y convivencia en la ciudad, evitando “trasladar conflictos ajenos” a Melilla “por muy dolorosos” que estos sean, en referencia al conflicto entre Israel y Hamás en Oriente Medio. Asimismo, ha pedido que “no se inculque odio en las generaciones más jóvenes”.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…