Una vela por la paz; otra, por el entendimiento; otra, por el respeto; otra por la fe de unión intercultural que debe predominar en la ciudad; otra por la esperanza; otra de agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; y otra vela por la convivencia en la ciudad.
En total, 8 velas que componían la hanukkiah y que han sido encendidas de manera solemne por las principales autoridades religiosas, políticas, militares y civiles de Melilla en el Hotel Melilla Puerto con motivo de la festividad judía del Hanukkah, la Fiesta de las Luces, que se celebra hasta este viernes 15 de diciembre. No obstante, no ha acudido ningún representante ni de CPM ni de la CIM.
Los ‘brillantes dedos’ del candelabro han irradiado con su luz al público allí presente. Una luz que emitía empatía, tolerancia, paz y unidad. “El encendido de las velas de Hanukkah nos recuerda que incluso en los momentos más oscuros una sola llama tiene el poder de disipar las sombras”, han proclamado durante el acto.
En esta misma línea se ha situado durante su discurso el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, que ha apelado a la unión, respeto y convivencia en la ciudad, evitando “trasladar conflictos ajenos” a Melilla “por muy dolorosos” que estos sean, en referencia al conflicto entre Israel y Hamás en Oriente Medio. Asimismo, ha pedido que “no se inculque odio en las generaciones más jóvenes”.
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…