A nadie debe sorprender que el rey Felipe VI haya designado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, candidato a la investidura como presidente del Gobierno. Conviene recordar, porque a más de uno se le olvida, que fue el ganador de las elecciones celebradas hace justo hoy un mes, aunque por menos votos y escaños de los que auguraban las encuestas.
Pero, además de eso, Feijóo ha acudido a la ronda de consultas del monarca en La Zarzuela con los deberes que no hizo, o no terminó de hacer, la semana pasada para la constitución del Congreso de los Diputados. Aquel 17 de agosto, Feijóo y el PP, en general, mostraron una imagen de soledad al no ser respaldados sus candidatos a los diferentes puestos de la Mesa del Congreso ni siquiera por Vox.
Esta vez ha sido diferente, ya que Feijóo se ha postulado como candidato a la investidura con el apoyo amarrado de tres formaciones políticas del Congreso. Además de Vox, también votarán a favor del líder del PP los diputados de Coalición Canaria y de la Unión del Pueblo Navarro, tras llegar a sendos compromisos con estos partidos que no pasan por referéndums para trocear el país o amnistiar a condenados por la Justicia española, que es lo que están pidiendo al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sus posibles futuros socios políticos.
Ciertamente, la diferencia entre ambos candidatos es abismal en cuanto a lo que están dispuestos a hacer por los apoyos que necesitan. Lo insólito es que hayamos normalizado el coste político que supondría para el país que Sánchez sea candidato a la investidura, algo que por ahora no ha sucedido porque esos apoyos que presume tener sólo se han materializado para la Mesa del Congreso, no para la investidura, que es distinto. Y porque sus aspirantes a socios políticos, como es habitual en ellos, han plantado al rey para contarle, siquiera, lo que piensan hacer.
Pero que nadie se confunda. No hay nada hecho ni decidido. A Feijóo aún le faltan 4 votos y su candidatura a la investidura puede quedar en nada si el Congreso repite las votaciones de su sesión constitutiva. Le queda trabajo por hacer para conseguirlos. Y lo mismo le sucede a Pedro Sánchez, no tiene los 175 votos que necesita, por eso él no es, hoy por hoy, el candidato. Tampoco descarten esa posibilidad de repetición electoral que sigue sobre la mesa. Habrá que seguir esperando para ver el desenlace.
Acceda a la versión completa del contenido
…Y el rey designó a Feijóo como candidato a la investidura
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…
6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…
El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…
LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…
FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…