Categorías: Editorial

Vuelta a la rutina

Una muestra de que se acabó la fiesta está en que ayer, como refleja la foto que acompaña este Editorial, ya dejó de funcionar la iluminación especial de Navidad, que arrancó el 5 de diciembre, con el encendido oficial Con el regreso este jueves de los estudiantes a sus colegios, institutos y universidades y el final de las actividades de Navidad tras la celebración de la Cabalgata de Reyes, Melilla retoma una normalidad rota en gran parte de un mes de diciembre e inicios de un enero marcados por la principal festividad de los cristianos. Una celebración religiosa que, no obstante, se vive con intensidad por la práctica totalidad de los melillenses, independientemente de sus confesión religiosa o sus creencias, debido a su alto componente social, ya que de una manera u otra implica a todos, como las vacaciones escolares, las actividades desarrolladas con motivo de estas, entre las que cabe citar los actos en la Carpa de Navidad, la merienda popular con roscón de reyes y chocolate, visitas al belén, actuaciones y conciertos, y los regalos de Papá Noel y Reyes.

Pero con el retorno hoy de los colegiales y el final de las vacaciones para aquellos que han tenido la suerte de contar con las mismas, la ciudad afronta un año 2015 marcado por el ansiado final de la crisis, según todos los indicadores económicos que se han ido conociendo en los últimos tiempos. Una mejoría económica que ha tenido una mayor repercusión en la macroeconomía y que esperemos que en este ejercicio que acabamos de empezar se note aún más en la microeconomía, en aquella que afecta a los ciudadanos de base y también en una mayor reducción de desempleo, uno de los mayores dramas que puede sufrir una persona.

Una muestra de que se acabó la fiesta está en que ayer, como refleja la imagen que acompaña este Editorial, ya dejó de funcionar la iluminación especial de Navidad, que arrancó el 5 de diciembre, con el encendido oficial.

Una barbarie injustificable
Al margen de estas cuestiones locales, los melillenses no fueron ajenos ayer la barbarie cometida en París, después de que tres individuos -todo parece indicar que son radicales islamistas- perpetraran una salvaje matanza en la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo, que acabó con la vida de doce personas e hirió a otras once, cuatro de ellas graves. No hay ideología ni religión que pueda justificar esta barbarie. MELILLA HOY, como no puede ser de otra manera, condena este acto terrorista y muestra su solidaridad con Charlie Hebdo, con Francia y con la libertad de expresión.

Acceda a la versión completa del contenido

Vuelta a la rutina

Entradas recientes

Dani Macarro y Dani Ruiz, entre los tops del primer encuentro de cuartos de final de los Play-Offs

El Club Voleibol Melilla comenzó el pasado domingo con buen pie la serie de cuartos…

5 horas hace

Análisis de la Preparación de España ante Temporales de Lluvia y Soluciones Post-Inundaciones de Valencia

Las recientes inundaciones en Valencia y Andalucía, causadas por lluvias torrenciales, evidencian la vulnerabilidad de…

8 horas hace

Don Eduardo Florensa Conesa

Don Eduardo Florensa Conesa DEP #Melilla

8 horas hace

Conferencia sobre la leyenda negra antiespañola organizada por el Club Rotary Melilla

El próximo jueves, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación ‘Los Cabales’,…

8 horas hace

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

11 horas hace

El hombre es, también, un lobo para el lobo.

La Semana. MH, 24/03/2025 Por: J.B.   Homo homini lupus es una locución latina que…

12 horas hace