Categorías: Política

Vox apuesta por devolver al Estado las competencias en Educación

Vox ha dado a conocer este lunes las propuestas en materia educativa con las que se presenta para las próximas elecciones generales del 23 de julio.

En declaraciones a los medios en la Plaza Menéndez Pelayo, el candidato del partido por Melilla al Congreso, Javier Diego, ha anunciado que dicho partido iniciará el proceso de devolución al Estado de las competencias en materia de educación si gana el 23-J, ya que considera «urgente acabar con 17 modelos educativos diferentes», y consultarán a los ciudadanos españoles acerca de este asunto mediante la aplicación del artículo 92 de la Constitución.

Por otro lado, Diego señala que aprobarán una ley nacional de educación «duradera» que establezca «unos contenidos comunes y cuya máxima sea la de hacer de la educación un motor de desarrollo personal de nuestra juventud y elemento de cohesión nacional».

Asimismo, apuestan por implantar un único modelo de Selectividad y asegurarán «el derecho a ser educado en español en «todo el territorio nacional». Con respecto a este último punto, ha avisado que, de ganar Vox el 23-J, «perseguiremos a las autoridades educativas que impidan el derecho de los alumnos a formarse en español implantando un sistema estatal de inspección educativa».

Además, derogarán la Ley Orgánica de Mejora de la Ley Orgánica Educativa (LOMLOE, más conocida como ‘Ley Celáa’, en referencia a la exministra de Educación), así como «todas aquellas que vulneren los derechos de los padres a educar a sus hijos en libertad», blindarán la «libre elección de centros educativos en todos los niveles» a través de un cheque escolar, garantizarán la Ley de Protección de los Menores en edad escolar «sancionando con extrema dureza las actividades de adoctrinamiento y corrupción que atenten contra su inocencia».

Por otro lado, impedirán que los alumnos puedan pasar de curso con asignaturas suspensas, mejorarán la calidad de la Formación Profesional (FP) y ampliarán la FP Dual, actualizarán los currículos educativos e incluirán en ellos contenidos sobre la historia de España, la identidad nacional y la aportación de España a la civilización e historia universal, «con especial atención a las gestas y hazañas de nuestros héroes nacionales», así como a los símbolos nacionales, como son la bandera, el himno y la Corona.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Vox apuesta por devolver al Estado las competencias en Educación

M.R.

Entradas recientes

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

1 hora hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

2 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

2 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

2 horas hace

Gobierno reprocha a Feijóo que no esté «a la altura» y no se sume a la unidad europea cuando ya tiene información

El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…

2 horas hace