Categorías: Sociedad

Visitas escalonadas y fuerte presencia policial en un Día de Todos los Santos diferente por la pandemia

Melilla vivió ayer un Día de Todos los Santos un poco distinto a lo que suele ser habitual. Muchos melillenses acudieron al Cementerio de la Purísima, como cada 1 de noviembre, con sus cubos y sus flores en la mano para dejarlas en las tumbas de sus seres queridos. Pero también es cierto que la afluencia fue menor que años anteriores, ya que la pandemia ha llevado a una parte de la comunidad cristiana a anticiparse y hacer sus ofrendas de forma escalonada en los días previos para evitar aglomeraciones.
Algunos de los asiduos sacaban ayer esa conclusión en los pasillos del camposanto, donde el coronavirus era uno de los temas de conversación entre los conocidos que se fueron encontrando. Había menos gente que otros años, pero también hubo más ambiente en los últimos días de octubre no solo en el interior del cementerio, sino también en los puestos de venta de flores. Por eso, en las primeras horas del domingo, entre las tumbas ya se podía ver bastante colorido por las rosas, margaritas y clavellinas frescas.
Otra de las diferencias de este 1 de noviembre respecto a otros años fue la fuerte presencia policial para evitar incidentes y aglomeraciones en unos tiempos donde la pandemia obliga a guardar las distancias. En la puerta, mientras los melillenses compraban flores, y salían y entraban del cementerio de La Purísima, varias patrullas de Policía Local, Agentes de Movilidad y Policía Nacional garantizaban la seguridad en la zona.
Como ya es tradicional, la tumba del Soldado de los Milagros fue la que más flores recibió. Entre los melillenses que se acercaron, algunos no dudaron en pedirle protección en esta pandemia. La familia de Benito López Franco no ha podido venir este año por estar confinada en Zaragoza, pero la Casa de Aragón en Melilla ha cumplido con la tradición de hacerle una ofrenda.

Acceda a la versión completa del contenido

Visitas escalonadas y fuerte presencia policial en un Día de Todos los Santos diferente por la pandemia

Redacción

Entradas recientes

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

2 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

2 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

2 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

2 horas hace

Gobierno reprocha a Feijóo que no esté «a la altura» y no se sume a la unidad europea cuando ya tiene información

El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…

3 horas hace