melillahoy.cibeles.net fotos 1503 PGG0314
Numeroso público asistió ayer a la charla de la joven periodista y superviviente de un atentado terrorista de ETA, Irene Villa, en la que contó su historia y todas las barreras que ha tenido que ir superando. 'Un modelo de superación' es el título de la conferencia, enmarcada en las actividades que impulsa la Viceconsejería de la Mujer por el 8 de marzo. La joven psicóloga y superviviente de un atentado terrorista de ETA, Irene Villa, en su charla titulada 'Un modelo de superación', explicó sus vivencias con el fin de "que nos demos un poco de valor", y es que "a veces las dificultades y adversidades nos hacen aprender que somos capaces de mucho más de lo que uno se imagina y piensa", relata la joven.
Asimismo, explica como a partir de las dificultades que ha ido superando se ha hecho la persona que es a día de hoy y es que su tesis es que "somos lo que ocurre y cómo lo afrontamos".
Por este motivo realzó el "potencial maravilloso de optimismo, de lucha y de superación que nos hace superar todas las barreras" para lo que puso de ejemplo su trayectoria, en la que a pesar de que el atentado terminó dejándola sin las dos piernas hoy tiene dos hijos, ahora va por el tercero y es campeona de esquí.
La joven presentará hoy en el Palacio de Exposiciones y Congresos (PEC) su libro, y es que asegura gustarle la novela, motivo por el que seguirá escribiendo. Villa pretende seguir contando la historia de su vida -en la que incluso en uno de sus libros habla de Melilla- para trasmitir "pensamientos positivos que ayuden e historias inspiradoras".
Por los que "sufren"
A preguntas de los periodistas sobre el debate del Congreso, la joven aseguró no gustarle la política, toda vez, que "nunca he estado vinculada a ningún partido, en contra de lo que mucha gente pudo pensar".
La joven aseguró que siempre luchará por los que "sufren", y es que ella se considera "humanista" y aboga por la igualdad, los valores humanos. "Ojala no hubiera fronteras, ni barreras, ni diferencias y ojalá fuéramos todos iguales en cualquier punto del mundo, para mi sería el objetivo de la humanidad", aseveró Villa.
Por ello, la joven cree que el ser humano "es capaz de ello y tendría que estar por encima de barreras mentales", por ello aboga por el multiculturalismo, del que Melilla es ejemplo, aseguró.
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…